top of page

Apuesta PJEM por audiencias ciudadanas y renovación judicial para transformar la justicia

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • hace 2 horas
  • 2 Min. de lectura
ree

Ana Lilia García Castelán


Toluca, México. El Poder Judicial del Estado de México (PJEM) da un paso decisivo hacia la modernización y la cercanía con la sociedad. Como parte de la reforma constitucional en marcha, el magistrado presidente Héctor Macedo García anunció la apertura de audiencias ciudadanas, un mecanismo que permitirá a las personas dialogar directamente con la presidencia del tribunal, presentar quejas, sugerencias y participar activamente en la mejora del sistema judicial.


“Una reforma constitucional requiere maduración, pero también hay que cumplir lo que se prometió en campaña. Por eso estamos abriendo audiencias ciudadanas para que las personas puedan hablar directamente con el presidente del tribunal”, subrayó Macedo García.


Otro eje clave de la transformación judicial es la renovación del cuerpo de jueces y magistrados. Gracias al nuevo modelo de carrera judicial, se han incorporado perfiles externos que aportan una visión multidisciplinaria, enriqueciendo el trabajo del PJEM y alineándolo con prácticas internacionales.


“La integración de nuevos perfiles fortalece nuestra capacidad institucional y nos permite responder mejor a los retos actuales del sistema de justicia”, afirmó el magistrado presidente.


Antes del 5 de diciembre se publicará el Plan de Desarrollo Judicial, documento que marcará los ejes de trabajo para consolidar un sistema más eficiente, transparente y cercano a la ciudadanía. Entre sus prioridades destacan:


  • Reducción de la saturación de asuntos

  • Trato digno en los centros de justicia

  • Transparencia en el uso del presupuesto


La etapa de ejecución comenzará en diciembre, con revisión de áreas operativas, impulso a la modernización tecnológica, creación de un instituto de servicios periciales y posible implementación de inteligencia artificial para apoyar a los juzgadores.


Macedo García fue enfático: no habrá “periodo de gracia” para mostrar avances. El PJEM se compromete a ofrecer resultados firmes y visibles desde los primeros meses de 2026. “El Poder Judicial no tiene tiempo que perder”, concluyó.



Comentarios


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page