top of page

Analizarán diputados iniciativa de la gobernadora Delfina Gómez, para eliminar el delito de ultraje

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 6 ene
  • 1 Min. de lectura
ree

La iniciativa enviada por la mandataria estatal busca que se ajuste el marco jurídico para que no se criminalice la crítica hacia las personas servidoras públicas.


El ultraje es la expresión directa o indirecta, o toda acción, contra personas servidoras públicas o instituciones públicas que puedan implicar ofensa o desprecio.



Redacción El Monitor


Toluca, México. Para no restringir de manera desproporcionada la libertad de expresión, el Congreso mexiquense analizará la iniciativa de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para eliminar del Código Penal estatal el delito de ultraje, al considerarlo anacrónico y que no corresponde a las demandas de una sociedad que valora el escrutinio público hacia sus autoridades.


La propuesta, a la cual dio lectura el diputado Héctor Karim Carvallo Delfín (morena) en sesión de la Diputación Permanente, resalta la necesidad de ajustar el marco jurídico estatal, para que no se criminalice la crítica hacia las personas servidoras públicas, así como que el delito de ultraje se considera contrario al orden constitucional, al vulnerar un derecho fundamental reconocido en la Constitución y los tratados internacionales.


Explica que la derogación de los artículos que contienen este delito garantizará el respeto de los derechos humanos, la protección de las garantías constitucionales, y la adecuación a la legislación local en los principios democráticos y los compromisos internacionales del Estado mexicano.


Actualmente, se entiende por ultraje toda expresión directa o indirecta, o toda acción ejecutada, contra alguna persona servidora pública o contra instituciones públicas que puedan implicar ofensa o desprecio, para lo cual se establecen penas de uno a dos años de prisión.

Comentarios


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page