top of page

Al menos 40 muertos y 75 desaparecidos tras desbordamiento de lago glaciar en el Himalaya indio

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 6 oct 2023
  • 2 Min. de lectura


Redacción El Monitor


Al menos 40 personas murieron tras el desbordamiento de un lago glaciar que provocó inundaciones repentinas esta semana en el Himalaya indio, según informaron este viernes a Reuters funcionarios gubernamentales, mientras los equipos de rescate buscaban a decenas de desaparecidos por segundo día consecutivo.

El lago Lhonak, en el montañoso estado nororiental de Sikkim, se desbordó el miércoles después de que una tormenta desencadenara lluvias torrenciales y una aparente avalancha, causando importantes inundaciones en el río Teesta. Las autoridades de Sikkim declararon que 22.000 personas se habrían visto afectadas por los daños causados.

Se trata de uno de los peores desastres ocurridos en la región en más de 50 años y el último de una serie de fenómenos meteorológicos extremos que han causado daños generalizados en el Himalaya sudasiático en los últimos años, y que los científicos achacan al cambio climático.

Los científicos y las autoridades gubernamentales estaban trabajando en un sistema de alerta temprana de inundaciones glaciares en el lago Lhonak, que podría haber dado a la gente más tiempo para evacuar si hubiera estado plenamente operativo, dijeron a Reuters funcionarios involucrados en el proyecto.

El jueves por la noche, las autoridades de Sikkim habían cifrado en 18 el número de víctimas mortales. Funcionarios del vecino estado de Bengala Occidental, río abajo, dijeron a Reuters que los equipos de emergencia habían recuperado otros 22 cadáveres que habían sido arrastrados por las aguas.

"El nivel del agua ha bajado en algunas zonas, pero el norte de Sikkim ha quedado totalmente aislado. Los equipos de rescate no pueden llegar a las zonas afectadas", declaró a Reuters por teléfono Tseten Bhutia, funcionario estatal. Las redes de telefonía móvil y fija no funcionaban en la zona, añadió.

Unas 2.400 personas han sido evacuadas hasta ahora y 7.600 se encontraban en campamentos de socorro, dijo Bhutia. Las instituciones privadas y gubernamentales han cerrado en la zona hasta el 15 de octubre.

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page