top of page

Redacción El Monitor

Continúa análisis de iniciativas que proponen hasta diez años de cárcel por exponer material gráfico de víctimas.

 

Se pronuncian por un decreto que evite incurrir en acciones de inconstitucionalidad.

 

Toluca, México. Diputadas y diputados de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia acordaron convocar a representantes del Poder Judicial y la Fiscalía General de Justicia para que fortalezcan las iniciativas de reforma al Código Penal que plantean endurecer las penas en contra de quienes audiograbe, envíe comercialice, comparta, difunda, distribuya, entregue, exponga, filme, fotografíe, intercambie, oferte, publique, remita, reproduzca, revele, transmita o videograbe, imágenes, audios, videos o documentos de cadáveres o parte de ellos relacionados con una investigación penal.

En sesión de trabajo para dar continuidad al análisis de las propuestas presentadas por separado por la legisladora Luz Ma Hernández Bermúdez (Morena), María Luisa Mendoza Mondragón y Claudia Desiree Morales Robledo, consideraron necesarias sus participaciones para evitar que el decreto sea invalidado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), como ocurrió con la reforma aprobada por la anterior Legislatura.

IMG_20230927_172026.jpg
300x250 Estatico_edited.jpg

Últimas Noticias

renult.png
Empleos
IMG_20230612_112207.jpg
  • El atole de leche toda una tradición en municipios como Tejupilco y Luvianos

 

 

Merlina De la Rosa

 

 

Tejupilco, México. Además del pan calentano, entre el que destacan las deliciosas "finas" y la fruta horno, desde hace más de 150 años el atole de leche es el postre por excelencia en los hogares del sur mexiquense, donde este suculento dulce se elabora todo el año, con producción especial en víspera de día de muertos y las fiestas decembrinad, para deleitar a chicos y grandes.

IMG-20230816-WA0024.jpg
  • Fomentan el talento artesanal con la elaboración de globos de papel china.

  • Se puede disfrutar de los diversos sitios turísticos de este Pueblo Mágico

 

Redacción El Monitor

 

Ixtapan de la Sal, México. Festivales y ferias son parte de la identidad, tradición y manifestación cultural de los Pueblos Mágicos, Pueblos con Encanto y municipios con vocación turística del Estado de México.

 

En ellas se comparten diversas expresiones culturales, gastronómicas y artesanales, como lo es la quinta edición del Festival Luces de Ixtapan de la Sal, que se llevará a cabo el 18 y 19 de agosto; por ello, la Secretaría de Cultura y Turismo invita a visitantes nacionales y extranjeros a vivir esta experiencia.

Así de hermosos los Parques de la Ciencia en Edoméx

image.png

Opinión

image.png
Sin riesgos.jpg

Fotogalería

bottom of page