top of page

Zelenski acepta tregua parcial de 30 días con Rusia

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 19 mar
  • 3 Min. de lectura


El presidente de Estados Unidos sugiere que podría quedarse con la propiedad de las centrales nucleares de Ucrania como garantía de su seguridad


Rusia y Ucrania intercambian 372 prisioneros de guerra, mientras siguen los bombardeos a infraestructuras entre ambos bandos


Redacción El Monitor


El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha aceptado durante una “sustantiva” conversación telefónica de una hora con Donald Trump la tregua parcial de 30 días acordada ayer entre el presidente estadounidense y su homólogo ruso, Vladimir Putin. El alto el fuego incluiría únicamente las infraestructuras y la energía, pero podría evolucionar a una tregua completa, como la que acordó la semana pasada Kyiv.


“El presidente Trump ha compartido detalles de su conversación con Putin y los temas clave discutidos. Uno de los primeros pasos para poner fin a la guerra podría ser poner fin a los ataques a la energía y otras infraestructuras civiles. Yo he apoyado este paso, y Ucrania confirma que estamos listos para implementarlo”, ha confirmado Zelenski en una publicación en sus redes sociales.


“Nuestros equipos discutieron este paso en Yeda”, ha recordado el líder ucraniano, en referencia a las conversaciones de la semana pasada en Arabia Saudí, donde Zelenski aceptó la tregua completa. “La parte estadounidense también propuso un alto el fuego incondicional en el frente, y Ucrania también aceptó esta propuesta. Seguiremos trabajando para que esto suceda. Creemos que estos pasos son necesarios para crear la posibilidad de que se prepare un acuerdo de paz integral durante el alto el fuego”.


En el mismo momento, la Casa Blanca ha emitido un comunicado del consejero de Seguridad, Mike Waltz, y el secretario de Estado, Marco Rubio, en el que valoran la “fantástica” conversación y el agradecimiento mostrado por Zelenski durante la llamada. “Los dos líderes han acordado un alto el fuego parcial contra la energía. Los equipos técnicos se reunirán en Arabia Saudí en los próximos días para discutir la ampliación de un alto el fuego al Mar Negro en el camino hacia un alto el fuego total”, afirman en su comunicado.


Además, los oficiales estadounidenses aseguran que Trump ha sugerido a Zelenski que EE.UU. se podría quedar con la propiedad de las centrales nucleares de Ucrania, lo que “sería la mejor protección para esa infraestructura y el apoyo a la infraestructura energética ucraniana”. El líder ucraniano, que lleva semanas insistiendo en la necesidad de “garantías de seguridad” por parte de Washington, no lo menciona en su comunicado.


Según la versión estadounidense, Zelenski también “ha solicitado sistemas adicionales de defensa aérea para proteger a sus civiles, en particular sistemas de misiles Patriot”, y Trump “ha acordado trabajar con él para encontrar lo que estuviera disponible, especialmente en Europa”.


La llamada ha llegado un día después que la que mantuvieron Trump y Putin, de dos horas y media de duración, en la que el presidente ruso rechazó la tregua completa ofrecida por Washington y acordó un alto el fuego parcial de 30 días con el cese de los ataques a las infraestructuras y a la energía por ambos bandos. Pocas horas después, el ejército ruso y el ucraniano intercambiaron bombardeos, indicando que alcanzar una tregua será más complejo de lo que preveía Trump, que en campaña prometió terminar la guerra “24 horas” después de ser elegido.


“Las garantías y palabras de Moscú sobre un alto el fuego no bastan”, ha dicho Zelenski esta mañana, en una comparecencia conjunta con el jefe de Estado finlandés, Alexander Stubb, quien ha anunciado un nuevo paquete de ayuda militar a Kyiv valorado en 200 millones de euros. “Las palabras de Putin no corresponden a la realidad. Dijo que supuestamente iba a detener los ataques al sector energético, pero hubo 150 ataques con drones durante la noche dirigidos contra infraestructuras de energía, transporte y dos hospitales”, ha recriminado Zelenski. Por su parte, el Kremlin ha confirmado que ha abatido 57 drones ucranianos, la mayoría en la región fronteriza de Kursk.

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page