top of page

Votos de elección judicial serán contados por ciudadanos: Amalia Pulido

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 27 may
  • 3 Min. de lectura

Ana Lilia García Castelán 


Toluca, México. Ante las suspicacias en torno a la elección judicial, este lunes integrantes del Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), resaltaron que tras la jornada de votación prevista para el próximo domingo 01 de junio, serán los ciudadanos que se desempeñen como consejeros electorales, los únicos encargados  de contar los votos emitidos por los mexiquenses, lo que garantizará la imparcialidad en los resultados de la elección. 


"Son ciudadanas y ciudadanos contando los votos en la figura de consejeros y consejeras electorales en los Órganos Desconcentrados más el personal que nos esta apoyando que también son ciudadanas y ciudadanos’, precisó la Consejera Presidenta del órgano electoral en en la entidad, Amalia Pulido. 


En conferencia de prensa en la que el IEEM dio a conocer los pormenores del sitio web “Ubica tu Casilla 2025”, que te permitirá a los ciudadanos identificar el lugar en el que habrán de votar en esta elección del próximo 1 de junio, recordó que esta vez no se crearon Mesas Directivas en cada casilla, integradas por ciudadanos, quienes al termino de la jornada se dedicaban a contar votos, debido a que las boletas para votar por jueces y magistrados, cuentan con varios elementos.


"Ante la complejidad de las boletas, los votos serán contados en los 18 Órganos Desconcentrados del IEEM, también conocidos como Juntas Judiciales Electorales. Las boletas son distintas, son muchos cargos, son muchos elementos y entonces desde el instituto se toma esta decisión técnica de que el conteo se realice en las juntas", explicó  Pulido Gómez.


A su vez la Consejera, Paula Melgarejo Salgado indicó que a cuatro días de la elección para renovar el Poder Judicial del Estado de México, los ciudadanos que se encargarán del conteo  de votos, se encuentran preparados para realizar ese trabajo, gracias a que se han realizado dos simulacros para comprender como utilizar las herramientas digitales que serán de apoyo, toda vez que el conteo se realizará por computadora, será grabado en vivo y podrá ser monitoreada por los votantes para ofrecer certeza democrática en todo el procedimiento.


Antes, en las casillas los ciudadanos y ciudadanas encargados deberán de dividir las boletas de acuerdo al cargo de elección y luego las colocaran en sobres que serán sellados; lo mismo harán con aquellas que no fueron utilizadas y luego serán trasladas a las juntas distritales, detalló la consejera electoral,


Por otro lado, se mplementarán protocolos y los traslados estarán acompañadas por elementos de seguridad, a fin de evitar que las boletas sean alteradas y garantizar transparencia en todo el proceso.

"Existen protocolos, tenemos cadena de custodia, 30 años han dado muchísima experiencia para saber como llevar el proceso", precisó. 


En su momento la Consejera July Erika Armentz, destacó que aún no existe una fecha exacta para la entrega de resultados de esta elección, no obstante, se estima  que el proceso podría ser de varios días, además recordó que normativamente no tienen un plazo establecido.


Según proyecciones del Instituto podría tomar 12 o más días para tener los resultados, sin embargo, no lo tenemos establecido. Entiendo que al no tener un programa de resultados preliminares hay inquietud, pero es importante decirles que lo que hicimos fue abonar a nuestro sistema de computo toda la seguridad’, puntualizó. 


¿Dónde ubicar tu casilla?


Asimismo durante la conferencia el IEEM presentó: Ubica tu casilla, una herramienta digital donde la población podrá saber en qué sitio le toca votar, la cual se encuentra disponible en todos los buscadores y también como una aplicación en el celular.


Para utilizarla, los usuarios deberán tener su credencial y teclear el número de sección por lo que automáticamente el sitio web arrojará la ubicación que vendrá acompañada de una fotografía de la fachada del edificio.


El sistema también muestra un mapa interactivo para conocer la casilla seccional y especial fuera del municipio o del distrito y la opción para crear una ruta para llegar hasta el lugar, así como una lista con los cargos que el ciudadano deberá votar.


Se informó que el próximo domingo serán instaladas 9209 casillas en todo el territorio y que en m cada una podrán atender en promedio a 1433 electores y directores por casilla.

Comments


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page