Violencia en la vía pública: el caso de “Lady Patadas” indigna a la CDMX
- MONITOR
- 26 sept
- 2 Min. de lectura

Redacción El Monitor
Ciudad de México. Un nuevo episodio de agresión contra autoridades se viralizó en redes sociales, cuando una mujer fue captada insultando y golpeando a un oficial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en la colonia Miravalle, alcaldía Benito Juárez, incidente que le valió el apodo de “Lady Patadas” por parte de los internautas.
Los hechos ocurrieron la mañana del 25 de septiembre, cuando vecinos reportaron la presencia de una mujer alterada que intentaba ingresar por la fuerza al domicilio de su expareja; en el sitio, un oficial del Sector Nativitas intentó mediar en la situación, pero fue recibido con insultos y agresiones físicas. En los videos difundidos, se observa cómo la mujer lanza varias patadas al uniformado mientras lo confronta verbalmente.
Vestida con ropa oscura y visiblemente alterada, la mujer exigía la devolución de sus pertenencias, entre ellas un teléfono y documentos personales; pese a los intentos del oficial por calmarla, la agresión escaló hasta que una segunda patrulla arribó al lugar para controlar la situación, por lo que, la mujer fue detenida y presentada ante un juez cívico, quien emitió la boleta de remisión correspondiente.
La SSC informó que la Dirección General de Asuntos Internos y de Derechos Humanos brindará acompañamiento legal al oficial agredido para formalizar la denuncia ante el Ministerio Público. El caso podría escalar legalmente, ya que la agresión a un servidor público en funciones está tipificada como delito en el Código Penal Federal, con sanciones que incluyen prisión o multas, dependiendo de la gravedad del ataque.
Este incidente se suma a una serie de casos recientes que han puesto en debate el respeto a la autoridad y el uso de la fuerza en contextos urbanos. “Lady Patadas” se convierte así en otro ejemplo de cómo la violencia cotidiana puede escalar rápidamente en espacios públicos, y cómo las redes sociales amplifican estos momentos, convirtiéndolos en fenómenos virales con implicaciones legales y sociales.











Comentarios