top of page

Vecinos bachean calles ante abandono institucional en Texcoco

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 3 jul
  • 2 Min. de lectura


Luis Ayala Ramos


Texcoco, México. Armados con palas, picos y carretillas, un grupo de moto-taxistas y vecinos de la colonia Víctor Puebla emprendieron una faena comunitaria para tapar baches y reparar calles devastadas por las lluvias recientes. Cansados de esperar respuestas del gobierno municipal y estatal, tomaron la iniciativa para mejorar la movilidad y proteger sus vehículos.


“Nos cansamos de promesas. Cada aguacero destruye más la calle y nadie hace nada. Nuestros vehículos se descomponen y nadie del gobierno nos ayuda, así que decidimos arreglarlo nosotros”, señaló Juan Martínez, moto-taxista con cinco años de servicio.


Las cifras hablan por sí solas: más de 10 mil accidentes al año se relacionan con calles sin pavimentar en México, y en el Estado de México existen cerca de 40 mil kilómetros de vialidades en condiciones precarias. Los vecinos acusan que esta omisión oficial pone en riesgo a miles de personas diariamente.


“Es una crisis de infraestructura que pone en peligro a todos. Si las autoridades no cumplen con lo básico, la gente paga con su seguridad”, afirmó un vecino mientras colocaba grava en un enorme bache.


Otro residente, Roberto, criticó la indiferencia gubernamental: “No pedimos limosna, sólo que cumplan con su palabra. Pavimentar no debería ser un favor, es una obligación.” A pesar de ello, afirman que seguirán tapando los hoyos que dañan sus vehículos y ponen en riesgo a peatones.


El argumento oficial para no intervenir es que primero debe instalarse el drenaje, pero los vecinos lo rechazan de manera frontal: “¡Pues que lo pongan! ¿Cuál es el pretexto?”, cuestionaron en voz alta mientras continuaban con la faena.


Birzavid González, representante de Antorcha en la zona, acompañó la labor. Denunció que esta situación es resultado del abandono por parte del Gobierno del Estado de México: “Nosotros trabajamos, pero exigimos que el gobierno cumpla. Aquí no hay drenaje, ni agua potable, ni pavimento. ¿Dónde están los planes de infraestructura?”.


A nivel nacional, datos del INEGI confirman que más del 25 % de las calles urbanas carecen de pavimento, lo que impacta negativamente en la salud pública, la movilidad y los presupuestos municipales. En zonas como Ecatepec, hasta un 27 % de las calles no están pavimentadas y la mitad de las existentes se encuentra en mal estado.


Aunque el Presupuesto de Egresos 2025 del Estado de México —presentado por la gobernadora Delfina Gómez— contempla inversiones en infraestructura, movilidad y campo, los habitantes de Texcoco aseguran que su colonia no está incluida en los planes inmediatos.


La presidenta Claudia Sheinbaum ha impulsado el programa de caminos artesanales, construido por comunidades, pero los vecinos de Víctor Puebla lo consideran inadecuado para zonas urbanas densamente pobladas. “Una solución artesanal trae resultados artesanales”, criticó González.


Mientras tanto, y en ausencia del Estado, el trabajo colectivo de la comunidad sigue siendo la única defensa contra los estragos de las lluvias y la indolencia institucional.

Comentários


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page