Va Marco Antonio Nava y Navas por un Poder Judicial más moderno y transparente
- MONITOR
- hace 7 horas
- 4 Min. de lectura

Ana Lilia García Castelán
Toluca, México. Con propuestas sólidas y experiencia irrefutable en el ámbito judicial, el jurista Marco Antonio Nava y Navas, busca su reelección como magistrado de la Primera Sala Civil, con sede en Toluca, y se postula también para la presidencia del tribunal Superior de Justicia del Estado de México, donde asegura que hace falta una transformación que verdaderamente permita impartir judticia pronta y expedita a los mexiquenses.
En entrevista destacó que como parte de su proyecto propone una reestructuración interna de los juzgados y consolidar un modelo de “justicia digital”, a fin de agilizar los asuntos que llegan todos los días al Poder Judicial.
Al destacar que la experiencia y la transparencia, son sus principales activos como aspirante a dirigir el Poder Judicial del Estado de México, detalló que durante los encuentros que ha sostenido con integrantes de diversos sectores de la sociedad, también ha propuesto mejorar la Escuela Judicial, crear un área de orientación para todos los mexiquenses qué demandan justicia, así como mejorar la conciliación
El abogado consideró que el Poder Judicial requiere de una transformación porque el Tribunal en el Estado de México ya no está trabajando en atender la materia jurisdiccional, la cual se debe aplicar desde la base.
Nava y Navas reconoció que se debe acabar de una vez por todas con el tráfico de influencias que existe entre magistrados y jueces, para hacer un Tribunal más transparente, como demanda la entidad más poblada del país. Además, urge humanizar más la justicia, hay que empezar por respetar los derechos humanos de los trabajadores, apuntó.
Con el respaldo de su gran trayectoria en el ámbito judicial Nava y Navas, precisó que en búsqueda de la presidencia del PJ lo que más le han pedido los mexiquenses con los que ha tenido contacto, es fortalecer la impartición de justicia en la entidad y aportar al desarrollo del Poder Judicial mexiquense, toda vez que su candidatura se suma a un proceso clave en la renovación del sistema judicial del estado.
y de todas las personas, además de que la capacitación de jueces debe ser en horas laborales, como lo establece la Ley Federal del Trabajo.
"El tribunal necesita una reingeniería, una restructuración en todas sus áreas las cuales deben estar perfectamente supervisadas continuamente. Esto dará como resultado una impartición de justicia rápida, expedita y transparente.
Quien llegue a la Presidencia del Poder Judicial debe pensar en una reingeniería y que haya un orden en los expedientes; no estaríamos pensando en tener más presupuesto, trabajaríamos en la optimización de los recursos que ya se tienen, para fortalecer y modernizar las áreas que no den resultado", señaló.
Comunicación XXI
Video: Marco Antonio Nava y Navas propone renovar al Poder Judicial Edomex; busca la presidencia
Comunicación XXI
18.05.25 06:15 PM 0 Comentario(s)
Mejorar la Escuela Judicial, crear un área de orientación para todos los usuarios y mejorar la conciliación, entre sus propuestas
El jurista Marco Antonio Nava y Navas, aspirante a magistrado y presidente del Poder Judicial del Estado de México, busca transformar la impartición de justicia en la entidad a través de diversas propuestas. Para lograr la presidencia del Poder Judicial, primero deberá ganar la magistratura, participando en el proceso con el número 38 y el color verde. En la boleta para la presidencia, su número será el 10 y su color el rosa.
El jurista Marco Antonio Nava y Navas ha presentado su candidatura para ocupar el cargo de magistrado y presidente del Poder Judicial del Estado de México. Su postulación es de alcance estatal, aunque en el proceso para la magistratura se encuentra participando específicamente por el Valle de Toluca.
TE SUGERIMOS Elección de personas juzgadoras acercará la justicia la ciudadanía
En el marco de su candidatura, Nava y Navas ha enfatizado la necesidad de mejorar los tiempos y procedimientos judiciales para garantizar que los ciudadanos reciban resoluciones justas sin largos periodos de espera. Su postura refuerza el debate sobre la eficiencia del sistema judicial en el estado y la importancia de implementar estrategias que agilicen los procesos legales.
Con una trayectoria destacada en el ámbito judicial, Nava y Navas busca fortalecer la impartición de justicia en la entidad y aportar al desarrollo del Poder Judicial mexiquense. Su candidatura se suma a un proceso clave en la renovación del sistema judicial del estado.
Nava y Navas ha expresado que actualmente no existe una justicia pronta y expedita en el Estado de México, señalando el rezago en la emisión de sentencias y la falta de respuesta de la Escuela Judicial a las necesidades de la población. Por ello, propone una renovación total del Poder Judicial, comenzando por la modernización de espacios y la mejora de condiciones laborales y salariales para los trabajadores judiciales.
TE SUGERIMOS Es Kevin Rodríguez, candidato a Juez Federal del Trabajo en Edomex
Desde su candidatura, Nava y Navas ha destacado la necesidad de implementar estrategias que mejoren los tiempos de resolución de los casos y fortalezcan la confianza ciudadana en el sistema judicial. Su propuesta se suma a un debate fundamental sobre la eficiencia y accesibilidad de la justicia en el Estado de México.
Marco Antonio Nava expresó su preocupación por el significativo rezago en la emisión de sentencias, afectando la eficiencia del sistema judicial en la entidad, ante eso, insistió en la necesidad de reforzar la capacitación de jueces y magistrados para optimizar los procesos y reducir los tiempos de resolución de los casos. Su postura refuerza el debate sobre la calidad y preparación del personal judicial, así como la importancia de fortalecer las instituciones encargadas de la administración de justicia.
El nombre del jurista Marco Antonio Nava y Navas aparece en las boleta verde en el número 38 y en la boleta rosa en el número 10, que serán entregadas en las casillas para votar este primero de junio.
Comments