top of page

Va el GPPAN por programas para el empoderamiento de la mujer

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 8 oct 2024
  • 2 Min. de lectura
ree


Las mujeres tienen poco acceso al crédito para emprender: Krishna Karina Romero


Recibe Congreso propuestas de tarifas de valores de suelo y construcción de 22 municipios


Redacción El Monitor


Para impulsar el empoderamiento de las mujeres y acciones para su acceso a financiamientos, capacitación y redes empresariales que permitan fortalecer sus negocios y convertirse en referentes de la economía local y nacional, congresistas del Grupo Parlamentario del PAN (GPPAN) propusieron que autoridades estatales y municipales diseñen políticas y programas de desarrollo empresarial, industrial y comercial en su favor.


La iniciativa de reforma a la Ley de Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres estatal, expuesta por la diputada Krishna Karina Romero Velázquez, señala que, a pesar de ser mayoría demográfica en el país y del marco jurídico que respalda el desarrollo de las mujeres, aún persisten brechas importantes, particularmente en el ámbito del empoderamiento económico y empresarial.


Por lo anterior, el acceso de las mujeres a oportunidades laborales y empresariales sigue siendo un desafío que requiere una intervención decidida de autoridades mediante una legislación más efectiva, ya que, de acuerdo a la Secretaría de Economía, las mujeres tienen poco acceso al crédito para sus emprendimientos, dado que solo 13 de cada 100 micro, pequeñas y medianas empresas dirigidas por mujeres obtienen acceso a un crédito.


La propuesta, autoría también de los diputados Anuar Roberto Azar Figueroa y Pablo Fernández de Cevallos González, indica que el empoderamiento económico femenino no es solo una cuestión de equidad de género, sino de desarrollo económico y social.

Posteriormente, el Congreso recibió y remitió a comisiones legislativas 22 propuestas de actualización de tablas unitarias de suelo y construcción para su aplicación en el ejercicio fiscal 2025, de igual número de municipios.

Comentarios


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page