Urge en Morelos la protección de "perros de agua"
- MONITOR
- 1 jul 2024
- 2 Min. de lectura
Redacción El Monitor
La existencia de la nutria de río, también conocidos como "perros de agua", una especie en peligro de extinción que habita en diversas regiones del estado de Morelos, es desconocida para muchas personas.
Actualmente, la Comisión Estatal de Biodiversidad (Coesbio), en colaboración con otras organizaciones, trabaja en un proyecto para monitorearla y conservarla, según informó Mónica Flores Ceniceros, directora general de la Coesbio.
La funcionaria estatal explicó que en Morelos, desde hace más de 50 años se realizan investigaciones y estudios sobre la nutria de río (Lontra longicaudis), también conocida como perro de agua.
Generalmente, estos animales se encuentran en la zona sur del estado, en los municipios de Tetecala, Jojutla y Puente de Ixtla.
Flores Ceniceros comentó que actualmente se lleva a cabo un proyecto de conservación de esta emblemática especie, en colaboración con la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y diversas organizaciones civiles, con el objetivo de desarrollar estrategias para su preservación.
Asimismo, destacó que la nutria de río se encuentra en peligro de extinción y su cuidado es fundamental para la estabilidad de los ríos del estado. La extracción ilegal en cuerpos acuáticos y la contaminación son grandes amenazas para esta especie, que requiere de aguas cristalinas para sobrevivir.
Una de las acciones de este programa es la concientización sobre la conservación de esta especie y al respecto, Flores Ceniceros mencionó que este mes en el Museo de Ciencias de Morelos se llevó a cabo una plática en la cual se discutió la situación actual y los desafíos que perduran.
La Directora General de Coesbio hizo un llamado a la ciudadanía para que no ataque ni intente capturar a estos animales como mascotas, ya que son silvestres y necesitan vivir en su hábitat natural. Asimismo, instó a la población a informarse y estar atentos sobre las próximas charlas que organice la institución sobre el tema.
Comments