top of page

UPREZ anuncia movilizaciones para exigir cumplimiento de compromisos en el Estado de México

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • hace 3 horas
  • 2 Min. de lectura
ree

Ana Lilia García Castelán


Toluca, México. Este miércoles la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata (UPREZ), liderada por Felipe Rodríguez Aguirre, anunció movilizaciones tanto en en Ciudad de México, como en Toluca, para exigir que el gobierno delfinista cumpla los compromisos pactados con comunidades y organizaciones sociales.


Detalló que las movilizaciones se efectuarán en dos etapas: el próximo miércoles 11 de septiembre instalarán un plantón indefinido en el Zócalo de la Ciudad de México, frente a Palacio Nacional, donde solicitarán la intervención del gobierno federal ante lo que consideran un incumplimiento sistemático por parte de la mandataria mexiquense Delfina Gómez, quien durante su campaña, prometió atender sus densbfda, dun embargo a casi dos años de su administración, eso no ha ocurrido.


Segunda etapa: movilización en Toluca


La segunda acción está programada para el 18 de septiembre, cuando integrantes de la UPREZ se manifestarán frente al Palacio de Gobierno del Estado de México. “No nos vamos a detener hasta que se dé respuesta a todas nuestras demandas”, advirtió el dirigente, quien aseguró que las protestas serán pacíficas pero persistentes.


Demandas sociales y comunitarias


En conferencia de prensa, Rodríguez Aguirre denunció que, pese a múltiples reuniones y compromisos firmados, la gobernadora no ha sostenido encuentros con los miembros de la organización. “No pedimos dinero, exigimos inversión en educación, agua y seguridad para el pueblo”, subrayó.


Entre las principales exigencias de la UPREZ se encuentran: apoyar a escuelas sin infraestructura o tomadas por grupos delictivos, como la Fidel Castro en Tultitlán; basificación al menos de 250 docentes con más de cuatro años de servicio; acceso al servicio de agua potable para comunidades indígenas sin este recurso, pese a la extracción masiva en sus territorio; la construcción de la preparatoria “Lenin” en Toluca, que opera en condiciones precaria, programas para erradicar la contaminación en San Luis Acatitlán y San José del Rincón.


Movilización indefinida


La organización reiteró que las movilizaciones continuarán hasta obtener respuestas concretas. “El pueblo del Estado de México no puede seguir esperando mientras sus escuelas están en ruinas, sus manantiales son explotados y sus comunidades carecen de servicios básicos”, concluyó Rodríguez Aguirre.


La UPREZ reafirmó que su lucha se mantiene en el marco de la defensa de la educación pública y los derechos sociales, y llamó a otras organizaciones a sumarse a sus acciones.

Comentarios


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page