top of page

UAEMéx preserva el Bordo de las Maravillas

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 15 ago 2023
  • 2 Min. de lectura

ree

 

  • Actualmente este pulmón de la UAEMéx, es un santuario para la reproducción y propagación de más de 70 especies de aves migratorias y habitantes del bordo.  



Redacción El Monitor


Toluca, México. El Director de Protección al Ambiente, Raúl Vera Noguez, destacó que este espacio universitario forma parte de la riqueza de la biodiversidad de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, por lo que se tiene un programa para controlar el acceso a las áreas no peatonales para su preservación.   


Actualmente este pulmón de la UAEMéx, es un santuario para la reproducción y propagación de más de 70 especies de aves migratorias y habitantes del bordo. Además, forma parte de un sistema de riego que se maneja por tandeos, en donde se le asigna a la Autónoma mexiquense una cantidad de agua que ingresa a éste previo a la temporada de siembra, la cual se usa para pie de riego.     

Vera Noguez explicó que la colocación de este cerco perimetral permitirá tener mayor control sobre el agua que ingresa.   

 

“Con el crecimiento de la zona urbana, se vierte dentro de los canales de riego aguas residuales y al pasar el agua arrastra los contaminantes que son llevados al bordo. En este sentido, la compuerta permite controlar el flujo de agua, lo que nos permite decidir, dependiendo de la cantidad de contaminantes, si se deja entrar o no” abundó.   


ree

Aunadas a estas estrategías, mencionó que se está llevando a cabo un estudio en coordinación con las Facultades de Ciencias, Ciencias Agrícolas, Medicina Veterinaria y Zootecnia y el Centro de Investigación en Ciencias Biológicas Aplicadas (CICBA) para que a través de un sistema de Biorremediación, es decir, a través de plantas que permitan mejorar la calidad del vital líquido.   

 

Finalmente, Vera Noguez enfatizó que el Bordo de la Maravillas es uno de los pocos pulmones y santuarios para aves que posee Toluca, además de ser un patrimonio biodiverso de la comunidad universitaria.  

 

 
 
 

Comments


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page