UAEMéx y CONCAEM signan alianza para integrar el saber académico con las necesidades reales de la sociedad
- MONITOR
- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura

La rectora Martha Patricia Zarza Delgado firmó un convenio general de colaboración con el consejero presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México, Mauricio Massud Martínez
Redacción El Monitor
Toluca, México.-La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) es un espacio abierto a las alianzas estratégicas donde el conocimiento se transforme en desarrollo, inclusión y bienestar para las y los mexiquenses, afirmó la rectora Martha Patricia Zarza Delgado, al firmar un convenio general de colaboración con el consejero presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (CONCAEM), Mauricio Massud Martínez.
En el Centro Internacional de Lengua y Cultura, ubicado en Ciudad Universitaria, la rectora subrayó que este convenio simboliza la voluntad institucional de construir puentes entre el conocimiento y la práctica, integrando el saber académico con las necesidades reales del sector productivo y de la sociedad para impulsar proyectos artesanales como la producción de mezcal.
Acompañada de la secretaria de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad, Mariana Ortiz Reynoso, y el secretario Académico de la UAEMéx, Francisco Herrera Tapia, Zarza Delgado compartió que este acuerdo cobra especial relevancia al pensar en uno de los sectores más emblemáticos de la entidad e identidad regional: los productores de mezcal y destilados de agave
Por ello, abundó, a través de este convenio, la UAEMéx y el CONCAEM ponen a disposición de la sociedad los saberes de la universidad para fortalecer este sector artesanal, al brindar acompañamiento y asesoría integral a los proyectos de emprendimiento mexiquense en temas fundamentales como la gestión, comercialización, innovación y desarrollo sostenible.
Acompañado del vicepresidente de Educación e Innovación del CONCAEM, Jorge Rello Vargas, Massud Martínez destacó que esta alianza responde a los desafíos actuales de innovación y competitividad empresarial, al tiempo que impulsa proyectos con impacto social y sostenible.
“De la mano de la UAEMéx hemos avanzado en el desarrollo de una Licenciatura en Ciencias de Datos y continuamos fortaleciendo el proyecto de Certificación y Comercialización del Mezcal Mexiquense, con el objetivo de competir en mercados nacionales e internacionales y posicionar al Estado de México como referente de calidad e innovación”, señaló.
Por su parte, Mariana Ortiz Reynoso resaltó que este acuerdo amplía las posibilidades de cooperación para desarrollar proyectos conjuntos en ciencia, tecnología, innovación y divulgación del conocimiento, con una visión orientada a la empleabilidad, la sostenibilidad y la generación de oportunidades.
La firma de este instrumento de cooperación, orientado a fortalecer la vinculación entre la academia y el sector productivo, consolida el compromiso de la UAEMéx y CONCAEM con la innovación, la empleabilidad y el desarrollo económico de la entidad, dijo la universitaria.
A la firma de este acuerdo de colaboración asistieron integrantes de la comunidad universitaria, representantes empresariales y de los Nodos de Impulso de la Economía Social y Solidaria.










Comentarios