UAEMéx impulsa el diálogo democrático con mesa de análisis del EMPC 2024
- MONITOR
- 10 oct
- 1 Min. de lectura

Redacción El Monitor
Toluca, México. En un esfuerzo por fortalecer la cultura democrática y fomentar la participación ciudadana, esta mañana se llevó a cabo la Mesa de Análisis del Estudio Muestral de Participación Ciudadana (EMPC) 2024 del Instituto Nacional Electoral (INE), en el Museo Universitario Leopoldo Flores, un espacio emblemático de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).
La rectora de la UAEMéx, Patricia Zarza Delgado, destacó la importancia de generar espacios de reflexión que vinculen a la academia con las instituciones electorales y la sociedad. “Este encuentro reafirma nuestro compromiso con el fortalecimiento de la democracia y la construcción de una ciudadanía crítica, informada y participativa”, expresó.
La mesa contó con la participación de destacados especialistas en materia electoral, entre ellos Martín Faz Mora, Consejero Electoral del INE; Amalia Pulido Gómez, Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM); Liliana Martínez Díaz, encargada del despacho de la vocalía secretarial de la Junta Local del INE en el Estado de México; y el investigador universitario Igor Vivero Ávila. Sus aportaciones permitieron enriquecer el análisis del EMPC 2024, ofreciendo perspectivas clave sobre los retos y oportunidades para mejorar la implicación ciudadana en los procesos democráticos.
La rectora Zarza Delgado reiteró el compromiso de la UAEMéx de seguir construyendo una universidad incluyente, cercana y comprometida con el cambio social, subrayando el papel de la educación superior como motor de transformación y conciencia cívica.
El Museo Universitario Leopoldo Flores, sede del encuentro, se consolida como un foro de pensamiento crítico y diálogo abierto, reafirmando su vocación como puente entre el arte, la academia y la sociedad.











Comentarios