top of page

Transportistas del Edomex anuncian paro por extorsiones

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 2 ago 2023
  • 2 Min. de lectura

Redacción El Monitor


Transportistas del Valle de México anunciaron la creación de un grupo de autodefensas para buscar a los extorsionadores y delincuentes que han agredido al gremio.

En conferencia de prensa afuera del Ministerio Público de Coacalco, Estado de México, exigieron a las autoridades que detengan a los responsables de incendiar una unidad de pasajeros en Villa de las Flores.

Advirtieron que de no ser así, formarán un grupo de autodefensa para salir a las calles y buscar a los extorsionadores y presentarlos ante las autoridades.

Los líderes de 400 empresas que operan en la zona anunciaron que se unirán en autodefensa para terminar con las incidencias delictivas.

Jafet Saiz, representante de transportistas ACME, detalló que un grupo de delincuentes no supera las mil personas, y los transportistas unidos suman más de 30 mil, y que entre todos se defenderán con palos y piedras para evitar que se sigan cometiendo dichos delitos.

Reconoció que son los municipios de Coacalco, Ecatepec, Zumpango y Huehuetoca los sitios donde se tiene registrado el mayor número de extorsiones.

Jafet Sainz advirtió que será el lunes 7 de agosto, a las 9:00 horas, cuando las autodefensas salgan a buscar a los delincuentes para entregarlos a la justicia.

Agregaron que a la protesta se sumaron transportistas de carga, taxistas y comerciantes, quienes también son víctimas de este delito en el Estado de México, Hidalgo y la Ciudad de México, por lo que a la par se realizará un paro en el transporte público el mismo 7 de agosto.

“A partir de las 5:00 de la mañana se pararía el 80 por ciento del transporte y se quedaría el 20 trabajando, nos vamos a manifestar en vías primarias de todo el Estado de México, en las entradas de la Ciudad de México y en el Estado de Hidalgo con los amigos de Tizayuca”, indicó.

Explicaron que el hartazgo surge debido a que, en la zona, hay miles de denuncias por extorsión, sin embargo, no todas son investigadas debido a que, presuntamente las autoridades no les hacen caso, “nos dicen que no hay extorsión que esta se consuma hasta que entregamos el dinero”.

Comments


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page