Transportistas bloquean vialidades en Edomex por desaparición de operador
- MONITOR
 - hace 6 horas
 - 3 Min. de lectura
 

Luis Ayala Ramos
Jiloteoec, México. Desde las primeras horas de este lunes, transportistas de distintos municipios del Estado de México mantienen bloqueos y realizan una megamarcha rumbo a la Ciudad de México para exigir la aparición con vida de Fernando Galindo Salvador, operador de 69 años desaparecido desde el pasado 30 de octubre en este municipio.
Los cierres carreteros afectan tramos de la autopista México-Querétaro, el Circuito Exterior Mexiquense y el Arco Norte, generando severas complicaciones viales para miles de automovilistas que transitan por la zona. En diversos puntos se observan filas de unidades de carga, así como camionetas y vehículos particulares que se han sumado a la protesta.
Simultáneamente, contingentes provenientes de Jilotepec, Atlacomulco, Toluca, Naucalpan y Cuautitlán Izcalli avanzan con dirección al Zócalo capitalino, donde se espera realicen un mitin para exigir a las autoridades acelerar la búsqueda del operador y brindar mayor seguridad al gremio transportista.
Los manifestantes señalaron que la desaparición de don Fernando se suma a una ola de violencia contra trabajadores del volante, quienes denuncian ser víctimas frecuentes de extorsión, robo y agresiones en carreteras del territorio mexiquense sin recibir la atención ni protección necesaria.
Familiares del operador pidieron a la ciudadanía difundir su caso y aportar cualquier dato que ayude a localizarlo, pues aseguran que han pasado días sin que se conozcan avances significativos en la investigación.
Transportistas advirtieron que las protestas podrían intensificarse si no se obtiene una respuesta inmediata por parte de las autoridades estatales y federales, ya que “no hay carga ni ruta que valga más que la vida de un compañero”.
Autoridades de tránsito recomendaron tomar previsiones, utilizar vías alternas y mantenerse atentos a los reportes viales mientras continúan las movilizaciones en el Valle de México.
Bloqueo y caos vial en el Arco Norte por protesta de transportistas
Asimismo en Tepotzotlán, Estado de México, transportistas mantienen bloqueos en distintos puntos de la autopista México–Querétaro y el Arco Norte, como medida de presión para exigir la aparición con vida de Fernando Galindo Salvador, operador de 69 años desaparecido desde el pasado 30 de octubre en Jilotepec.
Desde la madrugada, los inconformes cerraron la circulación en el kilómetro 56 de la México–Querétaro, provocando largas filas de tráileres, autobuses y vehículos particulares que han quedado varados durante horas sin alternativa de paso.
En el Arco Norte, a la altura del kilómetro 50+800, la vialidad permanece bloqueada totalmente en ambos sentidos. Las últimas salidas disponibles para desalojar tránsito son Tula 2 hacia Atlacomulco y Jilotepec rumbo a Texmelucan, situación que está colapsando los accesos regionales.
En la caseta de Tepotzotlán, los manifestantes han levantado las plumas para permitir el paso libre, aunque otro bloqueo en el kilómetro 57 con dirección a CDMX mantiene el tránsito completamente detenido.
Los protestantes señalaron que la desaparición de su compañero se suma a la violencia que enfrenta el sector del transporte de carga en territorio mexiquense. “Todos los días salimos sin saber si vamos a regresar. Ya estamos cansados de que nos ignoren, primero está la vida de un compañero que cualquier carga”, dijo uno de los operadores que encabeza la movilización.
Familiares de Fernando Galindo se sumaron a los contingentes, pidiendo apoyo para difundir su ficha y aportar información que ayude a su localización. Hasta el momento, no reportan avances significativos en la investigación.
Autoridades estatales informaron que mantienen mesas de diálogo con los líderes transportistas; sin embargo, los manifestantes advirtieron que no retirarán los bloqueos hasta tener una respuesta formal y compromisos firmados.
“No es un paro por gusto, es por miedo y desesperación”, expresó otra de las participantes al denunciar robos, extorsiones y agresiones que, acusaron, quedan impunes.
La Guardia Nacional realiza maniobras de apoyo vial y pidió a la población mantenerse informada, usar aplicaciones de navegación en tiempo real y contemplar retrasos mayores durante este lunes.










Comentarios