Toluca destaca en seguridad y obras públicas, hay avances significativos bajo el liderazgo de Ricardo Moreno
- MONITOR
- 18 sept
- 2 Min. de lectura

Ana Lilia García Castelán
Toluca, México. Durante la conferencia de prensa La Toluqueña, el Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, presentó resultados contundentes en materia de seguridad y desarrollo urbano, posicionando a la capital mexiquense como referente estatal en reducción de delitos y ejecución de obras públicas.
Toluca, ejemplo en seguridad
Moreno Bastida informó que de enero a septiembre de 2025, Toluca logró una reducción del 25.57% en delitos de alto impacto en comparación con el mismo periodo de 2024, colocándose en la segunda posición estatal. Este logro cobra mayor relevancia al considerar que Toluca, como municipio único, supera a regiones conformadas por varios municipios, como Jilotepec.
Entre los avances más destacados en seguridad destaca la disminución en :
Homicidios dolosos: -36.67% (posición 11 estatal)
Robo de vehículos: -53.88%
Secuestro: -75.0%
Narcomenudeo: -47.59%
Robo a casa habitación: -33%
Robo a transeúnte: -37.44%
Trata de personas: -28.57%
Robo a negocio: -22.25%
Extorsión: -20.09%
Robo a transporte: -19.31%
Violencia familiar: -18.16%
Violación: -10.10%
Además, la Fiscalía Especializada en el Combate al Robo de Vehículos reportó una disminución de 838 carpetas de investigación, equivalente a una baja del 53%.
Moreno subrayó que “los datos son la mejor manera de evaluar resultados en materia de seguridad, y Toluca es ejemplo de ello”.
Obras públicas que transforman la ciudad
En otro tema, el alcalde presentó avances del Plan anual de obras, que contempla infraestructura vial e hidráulica en diversas zonas de Toluca. Todas las obras son supervisadas personalmente por el edil para garantizar calidad y cumplimiento de plazos.
Entre las obras más relevantes se encuentran:
Agustín Millán (San Pedro Totoltepec): reconstrucción total con más de 2 mil m² de pavimentación, avance superior al 90%, beneficiando a más de 20 mil habitantes.
Vicente Guerrero (San Sebastián): 205 metros lineales de concreto ecológico.
5 de Mayo (San Buenaventura): 630 m² de pavimento permeable, beneficiando a más de 9 mil personas.
Parque Popocatépetl (Parques Nacionales): rehabilitación con pavimento ecológico que favorece la recarga de mantos freáticos.
Pozo de agua en Paseo Vicente Guerrero: obra clave para regularizar el abasto en colonias como Electricistas, Morelos, Universidad y Vicente Guerrero, además de abastecer tanques de Zopilocalco.
Obras en proceso:
Obra Canal abierto San Mateo Otzacatipan 95%, pavimentación Industrias Químicas 70%, Pavimentación Robert Bosh 70%, Rehabilitación tanque Zopilocalco 80%
Sendero Seguro Filiberto Navas 15%; y calle Bicentenario (San Cristóbal Huichochitlán)55%.
Ricardo Moreno concluyó que “Toluca se transforma con obras de calidad y materiales sustentables que responden a las necesidades reales de la población”.








Comentarios