top of page

Todos los universitarios necesitamos participar en elección de rectora de la UAEMex: Laura Benhumea

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • hace 10 horas
  • 2 Min. de lectura

 Redacción El Monitor

 

Toluca, México. Laura Benhumea González -aspirante a la Rectoría de la Universidad Autónoma del Estado de México- aseguró que, toda la comunidad universitaria representada por estudiantes, docentes y trabajadores administrativos, tiene derecho a participar en la auscultación cuantitativa del 12 de mayo, para que su opinión sea tomada en cuenta en la decisión que deberá emitir el Consejo Universitario en la sesión del 14 de mayo, cuando se elija a la rectora de la UAEMex del periodo 2025 – 2029.

 

En entrevista con el noticiero nocturno de TV Mexiquense, la aspirante universitaria exhortó a la Comisión Especial Electoral de la UAEMex, con el propósito de construir de forma inmediata acuerdos reglamentarios y democráticos, que permitan definir el método de votación del 12 de mayo, y garantizar la participación de todos los universitarios, pues es su derecho emitir su opinión, aun cuando no tengan representación en el Consejo Universitario.

 

“Esto se convierte en una gran oportunidad de hacer una gran fiesta de la democracia universitaria. Necesitamos construir a partir de este momento acuerdos democráticos, siempre con paz, siempre con una participación y un diálogo cercano, frontal, donde sean respetados los derechos de todas y de todos, porque todos los universitarios necesitamos participar en la elección de quien los va a representar”, subrayó.

 

La exdirectora de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) enfatizó que, es necesario garantizar la transparencia de la elección, para lo cual dijo, se debe hacer uso de boletas con tinta y papel en la emisión del voto de los universitarios, y que una vez que estos acuerdos sean una realidad, la Comisión Especial Electoral informe de manera veraz, oportuna y reglamentaria, cómo deben las universitarias y los universitarios participar en la auscultación.

 

“Proponemos que (la votación) se haga a través de urnas transparentes, con boletas, en donde con tinta y papel, anoten el nombre de la aspirante que está deseando encabezar estos esfuerzos y con los que ellos coinciden con sus propuestas, que los depositen en urnas transparentes, que las abran una vez terminadas las jornadas de votación, que se haga un conteo, que se levante un acta, y que envíen sus resultados por escrito al Consejo Universitario”, agregó.

 

 

Laura Benhumea recalcó que, los resultados de la auscultación cuantitativa desarrollada en todos los espacios académicos -incluidos los Centros Universitarios y las Unidades Académicas Profesionales-, deben ser informados por la Comisión Especial Electoral al pleno del Consejo Universitario, con el propósito de que los consejeros universitarios, conozcan la opinión de sus representados y de aquellos que no tienen representación, pero que son universitarios, con los mismos derechos de participar en la elección.

 

En días pasados, en sus redes sociales, destacó que, la participación de la comunidad universitaria debe orientar la votación de los consejeros universitarios, pues ellos representan a cada espacio académico, y por tanto, deben respetar y atender a la opinión de estudiantes, docentes y administrativos, en la sesión que se realizará el miércoles 14 de mayo, por parte del Consejo Universitario, que tomará una decisión histórica para elegir a la primera rectora de la UAEMex. 

Comentários


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page