top of page

Todo listo para la FILEM 2025, epicentro literario con más de 200 actividades culturales

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • hace 4 horas
  • 2 Min. de lectura
ree

La Feria Internacional del Libro Estado de México se celebrará del 26 de septiembre al 5 de octubre en la Plaza de los Mártires, con la novela gráfica como eje temático.



Ana Lilia García Castelán


Toluca, México. Dedicada a la novela gráfica en su edición 2025, del 26 de septiembre al 5 de octubre, se llevará a cabo en la capital mexiquense,  la Feria Internacional del Libro Estado de México (FILEM), en la que se desarrollarán más de 200 actividades culturales dirigidas a públicos de todas las edades, incluyendo presentaciones editoriales, conversatorios, exposiciones, conferencias, homenajes, talleres, obras de teatro y conciertos.


Bajo el lema “Leer es habitar lo imposible”, el evento busca consolidarse como un espacio de encuentro entre autores, lectores y creadores visuales, aseveró ka secretaria de Cultura eb el Estado de México  Nelly Carrasco Godínez, quien adelantó que en esta edición, la FILEM contará con la participación de más de 330 sellos editoriales nacionales y siete internacionales provenientes de Colombia, Cuba, Argentina y España.


En conferencia de prensa, en la que estuvo acompañada de ka Secretaría de Identidad y Cultura de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Cynthia Ortega Salgado, dijo que en este 2025, este magno evento cultural, regresa a la emblemática Plaza de Los Marrured, donde la ciudadanía podrá disfrutar del mismo


La UAEMéx, coorganizadora del evento, anunció la reactivación del FILEMBús, un servicio gratuito de transporte apoyado por el Potrobús, que facilitará el acceso a la feria desde distintos puntos de Toluca. Además, la máxima casa de estudios contará con un stand propio donde ofrecerá su fondo editorial con descuentos del 20% en libros académicos, literarios, infantiles y juveniles.


Entre los invitados especiales destacan figuras como Edgar Clement y Juan Alarcón, reconocidos exponentes de la cultura visual mexicana, así como Juan Gedovius, referente en literatura infantil y juvenil. También se presentarán agrupaciones como la Orquesta Filarmónica Mexiquense, la Orquesta Sinfónica del Estado de México y la Compañía Universitaria de Teatro.


La FILEM 2025 se extenderá a diversos espacios culturales de Toluca, como el Centro Cultural Universitario “Casa de las Diligencias”, el Teatro Universitario “Los Jaguares” y el Museo de Bellas Artes, que funcionarán como foros alternos. Además, se instalará un pabellón artesanal y gastronómico que enriquecerá la experiencia de los asistentes.

El programa completo estará disponible en las redes sociales de la UAEMéx, la Secretaría de Cultura y Turismo y el Ayuntamiento de Toluca.










Comentarios


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page