Inicia cuenta regresiva para puesta en marcha del 'Hoy No Circula' en el Valle de Toluca
- MONITOR
- hace 6 días
- 3 Min. de lectura

El programa entrará en vigor el próximo 01 de julio y las multas se comenzarán a aplicar a partir del 02 de enero del 2026
Redacción El Monitor
Toluca, México. A partir del 1 de julio de 2025, el programa 'Hoy No Circula' se implementará formalmente en la Zona Metropolitana del Valle de Toluca. Inicialmente, no se aplicarán multas, enfocándose de entrada en concientizar sobre la reducción de emisiones contaminantes.
El calendario de restricciones será idéntico al de la Ciudad de México, basado en el color del engomado y el último dígito de la placa. En la primera etapa, el programa aplicará en 15 municipios del Estado de México, incluyendo Toluca, Metepec, Zinacantepec y Lerma,entre otros donde se espera que las multas comiencen a implementarse hasta 2026.
Aunque el programa ya está vigente, las autoridades no aplican sanciones actualmente; ante eso, el Ayuntamiento de Toluca que ha sido el primero en la región en anunciar la implementación de esta medida, puede revisar hologramas de verificación desde el pasado 15 de marzo, en tanto, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAME) ya ha analizado la integración permanente de municipios al programa.
Expertos en materia ambiental, destacan que la baja tasa de verificación vehicular agrava la calidad del aire en el Valle de Toluca, con solo un 30% a 35% de cumplimiento. La SMAyDS y la CAME colaboran para extender el programa y evaluar medidas adicionales para mejorar la calidad del aire en la El programa 'Hoy No Circula' llega al Valle de Toluca en julio de 2025.
A menos de tres semanas de su puesta en marcha, es fundamental que los conductores estén informados sobre sus regulaciones para evitar multas y contribuir a un ambiente más limpio.
¿Cómo Funciona?
El Hoy No Circula restringe la circulación de vehículos particulares un día a la semana, según el último dígito de su placa y el color del engomado. Además, hay restricciones adicionales para vehículos más contaminantes.
Calendario de Restricciones Diarias
El calendario de restricciones se basa en el último dígito numérico de la placa y el color del engomado de tu vehículo:
* Lunes: No circulan vehículos con engomado amarillo y terminación de placa 5 o 6.
* Martes: No circulan vehículos con engomado rosa y terminación de placa 7 o 8.
* Miércoles: No circulan vehículos con engomado rojo y terminación de placa 3 o 4.
* Jueves: No circulan vehículos con engomado verde y terminación de placa 1 o 2.
* Viernes: No circulan vehículos con engomado azul y terminación de placa 9 o 0.
Fines de Semana
El programa también aplica los fines de semana, pero con un esquema diferente:
* Sábados: La restricción aplica a vehículos con hologramas 2. Además, los vehículos con holograma 1 no circulan el primer y tercer sábado del mes si su placa termina en número impar (1, 3, 5, 7, 9) y el segundo y cuarto sábado del mes si su placa termina en número par (0, 2, 4, 6, 8).
* Domingos: Todos los vehículos pueden circular sin restricciones.
Horario de Aplicación
La restricción vehicular aplica desde las 05:00 hasta las 22:00 horas.
Excepciones al Programa
Existen ciertas categorías de vehículos que están exentas de las restricciones del Hoy No Circula:
*Vehículos con holograma 00 (doble cero) y 0 (cero).
* Vehículos eléctricos e híbridos.
* Vehículos de emergencia (ambulancias, bomberos, patrullas).
* Vehículos de transporte público.
* Vehículos de personas con discapacidad.
* Vehículos que prestan servicios funerarios.
* Vehículos de carga y reparto (con ciertas condiciones y horarios).
Motocicletas (aunque se recomienda verificar posibles actualizaciones o futuras inclusiones).
Multas por Incumplimiento
Las multas por no respetar el Hoy No Circula en el Valle de Toluca serán significativas y varían según la gravedad de la infracción. Pueden ir desde las 20 hasta las 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que representa una cantidad considerable. Además de la sanción económica, el vehículo puede ser remitido al corralón.
Verificación Vehicular
Para obtener los hologramas 0 y 00, es indispensable realizar la verificación vehicular en los centros autorizados del Estado de México. Este proceso evalúa las emisiones contaminantes de tu vehículo y determina el holograma que le corresponde. Los calendarios de verificación se publican bimestralmente.
Recomendaciones Importantes
* Mantente informado: Las autoridades pueden realizar ajustes al programa dependiendo de las condiciones ambientales. Consulta fuentes oficiales del gobierno del Estado de México o medios de comunicación confiables.
* Planifica tus traslados: Si tu vehículo tiene restricción, considera usar el transporte público, compartir auto o modificar tus horarios.
* Realiza tu verificación a tiempo: Es crucial para obtener el holograma que te corresponda y evitar multas.
El programa Hoy No Circula es una herramienta importante para la gestión ambiental y vial en el Valle de Toluca. Conocer y respetar sus lineamientos beneficia a todos los habitantes de la región.
Comments