top of page

Prepara Toluca infracciones incorruptibles

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 25 jun
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 25 jun


Ana Lilia García Castelán


Toluca, México. Una vez de que concluya la etapa de amonestaciones que inició en marzo, se reanudarán en enero de 2026 las multas de tránsito en Toluca, donde ya se prepara la adquisición de cámaras corporales para personal de tránsito, como una medida adicional para garantizar transparenca, informó el alcalde Ricardo Moreno Bastida.


En su conferencia de prensa "La Toluqueña, dijo que la reactivación del sistema de infracciones viales está listo para comenzar a funcionar el mes próximo, cuando se comenzará amonestar a los conductores sin pago de infracción, y alertó que las únicas que están autorizadas para aplicar infracciones son las agentes mujeres debidamente identificadas con credencial, uniforme distintivo correspondiente.


Explicó que de igual forma, únicamente personal femenino tendrá bajo su resguardo una cámara corporal para registrar su interacción con los infractores, a fin de evitar cualquier acto de corrupción entre ambas partes.


Luego de aclarar que la entrada en vigor de las infracciones en la capital no será el primero de julio, el alcalde señaló que actualmente se trabaja en afinar todos los detalles técnicos y administrativos para garantizar un proceso transparente y justo, alejado de cualquier intención recaudatoria.


El presidente municipal, apuntó que las cámaras corporales ayudarán asimismo a combatir posibles actos de corrupción, y eiteró que, conforme al reglamento vigente, sólo las policías de tránsito mujeres, debidamente uniformadas, están facultadas para levantar infracciones, lo que fortalece la confianza ciudadana en el proceso.


Asimismo, explicó que el sistema Handhelds anterior presentó fallas en el equipo de geolocalización, por lo que se analiza la adquisición de nuevas terminales que cumplan con los requisitos necesarios; cabe mencionar que se trata de un dispositivo electrónico portátil para emitir un ticket de infracción en el momento.


El Ayuntamiento también consultó a la Secretaría de Seguridad estatal sobre los requisitos que deben cumplir estos dispositivos para aplicar infracciones y, aunque se confirmó que no es obligatoria la certificación de empresas, los lineamientos sí indican que el cobro deberá hacerse en el lugar mediante tarjeta bancaria.


En ese sentido, el alcalde subrayó que recibieron propuestas de empresas interesadas en participar en el proceso de licitación, pero insistió en que su administración no busca sancionar con fines recaudatorios.


Procedimiento de infracción


La oficial debe identificarse con el conductor, solicitar la tarjeta de circulación y la licencia de conducir vigentes.


Explicar el motivo de la multa, elaborar la boleta y entregarla al automovilista.


Informar sobre los lugares y horarios para realizar el pago.


Retención de vehículos


El comisario Jorge Alberto Gómez Estrella, titular de la dependencia, explicó los motivos para la retención de vehículos, tales como:


La falta de verificación.


Placas vencidas.


Circular en días no permitidos.


Conducir en estado de ebriedad .


Incumplir con el permiso sabatino (aplicable de 06:00 a 22:00 horas).

Comentarios


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page