top of page

Sheinbaum retiró su iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 19 mar
  • 2 Min. de lectura

Redacción El Monitor


La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que tras reunirse ayer con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se llegó al acuerdo de retirar la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que se presentó el 7 de febrero de 2025, con el objetivo de evitar desinformación.


“Ha habido desinformación con respecto a la reforma a la ley del ISSSTE, ayer la retiramos por la desinformación que hay, pero el objetivo es seguir apoyando a los maestros y maestras y a los trabajadores del Estado en las deudas tan grandes que se han hecho a partir del FOVISSSTE”, aseveró.


En ese sentido, la Presidenta destacó que se podrán realizar, mediante decretos presidenciales, quitas y congelamiento de deudas impagables de créditos del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE).


Puntualizó que la reforma a la Ley del ISSSTE que se había enviado respondía a muchas de las demandas de las y los maestros por ello, aunque la reforma fue retirada, se mantendrán los beneficios que incluía. Ante esto, la Jefa del Ejecutivo federal anunció que se realizaron diferentes compromisos con las y los maestros:


Establecer un programa para congelar y disminuir con quitas o condonar las deudas problemáticas que se han vuelto impagables para acreditados del FOVISSSTE. Además, se revisarán los mecanismos para recuperar las atribuciones del FOVISSSTE para reconstruir, rehabilitar y mejorar vivienda social para las y los trabajadores del Estado.

Detener el incremento de la edad mínima de jubilación previsto en la Ley, para mantenerla en lo que está establecido para 2024, en tanto continúan los trabajos de diálogo.


Organizar foros escuela por escuela para construir la propuesta alternativa para el ingreso, promoción y reconocimiento de las maestras y los maestros que garantice sus derechos laborales, la transparencia y cero corrupción.


Puntualizó que se continuarán con los diálogos con los maestros y maestras para continuar avanzando en sus solicitudes. “Nosotros vamos a mantener las pláticas con la CNTE, también con el SNTE hay pláticas, pero particularmente con la Coordinadora, nos vamos a seguir viendo para seguir avanzando en todas las solicitudes que tienen, que en general son solicitudes justas”, aseguró.


La Presidenta aseguró que ya se está trabajando en dichos decretos. Uno de los cambios que se mantendrán, será poder recuperar la capacidad de construcción del FOVISSSTE y el quitar parte de las deudas impagables de las y los trabajadores.

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page