top of page

Se llena Tecámac de colores y tradición en Día de Muertos

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • hace 7 horas
  • 2 Min. de lectura
ree

Concluyen con gran participación las diversas actividades “Del Mitote al Mictlán”; se entregaron 90 mil “calaveritas”



Redacción El Monitor


Tecámac, México. Tecámac se llenó de fiesta, colorido, ofrendas y cempasúchil para honrar a los fieles difuntos durante el Día de Muertos, en el que el gobierno municipal puso un toque de encuentro con el festival “Del Mitote al Mictlán”, que conjugó creatividad, talento y misticismo para preservar una de las tradiciones más representativas de México.


No faltó la entrega de la “calaverita”, que en este año a través del Sistema Municipal DIF se entregaron poco más de 90 mil bolsas de dulces, en 130 sedes instaladas en todas las comunidades, que fue regocijo de niñas y niños.  


La presidenta municipal, Rosi Wong Romero, subrayó que el gobierno municipal continuará impulsando actividades que fortalezcan el orgullo de pertenencia y tradiciones como la ofrenda, las catrinas y los elementos que rodean el Día de Muertos.


Entre las actividades que cautivaron a los asistentes destacó la cuarta edición del concurso “Un Espeluznante y Peludo Día de Muertos”, en el que los perritos desfilaron con creativos disfraces.


Entre los que participaron se encontraban Boby (4 años), Mili (3 años), Fufuberto (13 años) y Pulga (2 años),  perros que fueron rescatados y que hoy gozan de una familia que les brinda cuidados y cariño.


Sus dueños dedicaron casi un mes en elaborar los disfraces y poder competir por los primeros lugares, en cada uno de ellos mostraba el cariño de sus dueños, como Pulga, encontrada en la calle cuando apenas tenía un mes de nacida y en grave estado de salud debido a la desnutrición y parásitos; o de Fufuberto, atacado por un pitbull y diagnosticado con papiloma canino, del cual se recupera con tratamiento homeopático.


El festival también incluyó otras actividades llenas de color y tradición, como el “Desfile de Disfraces de Santos”, el 3er. “Concurso de Calaveras al Compás”, la elaboración de tapetes “Senderos de Aserrín del Bicentenario” en Tecámac Centro y el concurso “Calabazas Terroríficas” en el Parque Lineal Los Héroes.


Además, se realizaron el 7º Concurso de Catrinas al Papel —este año denominado “Catrinas al Lienzo”— y el espectáculo de “Catrinas Vivientes”. Para cerrar con broche de oro, se llevó a cabo una Rodada Nocturna en el Parque Lineal y Parque Ecológico y Deportivo Sierra Hermosa, así como una charreada nocturna en la Plaza de Toros, eventos que consolidaron un fin de semana lleno de tradición, cultura y convivencia familiar.

 

Comentarios


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page