top of page

Salen nuevas evidencias del caso Carlos Manzo

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • hace 4 horas
  • 2 Min. de lectura
ree


(Agencias)


El caso del alcalde asesinado en Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, sigue avanzando y se revelan más detalles del momento en que un hombre le quitó la vida. Todo, a razón de algunos videos del momento que circulan por redes sociales.


Tras el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, la noche del 1 de noviembre, el joven que le disparó al menos siete veces fue abatido en el lugar tras un forcejeo con los escoltas del alcalde.


En un video que dura 24 segundos, se aprecia cómo 13 segundos después de que se escuchan los disparos contra el alcalde, algunos de los integrantes del equipo de seguridad de Manzo se abalanzan contra un hombre de sudadera blanca y pantalón negro, presuntamente el joven que perpetró el homicidio.


En la grabación se observa cómo al menos ocho uniformados tratan de someter al perpetrador del ataque, lo jalonean; entre los gritos de la multitud, se escucha una detonación de arma de fuego y el sujeto cae tendido en el pasto.


En otro de los videos difundidos en redes sociales, con duración de 3 minutos y 59 segundos, se ve a una persona tirada en el suelo, con pantalón negro y suéter blanco, rodeada de al menos cuatro escoltas; un hombre se acerca y pregunta: "¿Él fue, verdad?" y uno de los guardias del alcalde responde: "Sí, este fue, sí, se fue corriendo a un lado el hijo de su pu...".


En esa misma grabación, otra persona le pregunta: "¿Quién te mandó, hijo de tu…?", sin embargo, el agresor no emite ningún sonido, solo se observa que respira.


El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, señaló que no se descartará ninguna línea de investigación, aunque hasta el momento el móvil apunta a la delincuencia organizada, y no a un ataque motivado por razones políticas.


"Ahorita están avanzando los peritajes y las declaraciones en la fiscalía local. Ayer hablé con el Fiscal General de la República y hoy tendremos otra valoración. En su momento, el propio fiscal informará si el caso será atraído o no. Pero lo que tenemos al momento es delincuencia organizada", precisó.


García Harfuch enfatizó que la Fiscalía General de la República (FGR) mantiene autonomía en sus decisiones, aunque hay coordinación constante con el Gobierno federal.

  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page