Robo al Museo del Louvre que impactó al mundo
- MONITOR
- hace 9 horas
- 2 Min. de lectura

(Agencia)
La fiscalía de París ha valorado las joyas robadas este fin de semana en el Louvre en 88 millones de euros (102 millones de dólares), aunque ha precisado que en esa valoración no está incluido el valor histórico que las piezas tienen para Francia.
La fiscal Laure Beccuau, cuya oficina lidera la investigación, dijo que hay un centenar de personas involucradas en la búsqueda policial de los sospechosos y las gemas tras el robo del domingo al museo más visitado del mundo. En unas declaraciones al canal RTL, Beccuau aseguró que las investigaciones "avanzan" con la identificación de al menos cuatro personas que entraron en la galería de Apolo, donde se realizó el robo, que calificó de "extremadamente espectacular".
La fiscal dijo además que "no está descartada" la pista de que una persona de dentro del museo haya ayudado a la banda de ladrones.
Asimismo, Beccuau consideró que los asaltantes "jamás obtendrán esa suma considerable" de 88 millones si deciden fundir o desmontar los objetos. "Quizás podamos esperar que piensen en esto y no destruyan estas joyas sin ton ni son"
La presidenta del Louvre, Laurence des Cars, presentó su dimisión tras el robo de las joyas de Napoleón y la Emperatriz el domingo pasado, pero Emmanuel Macron la rechazó, según revela Le Figaro. "Mantéganse firme, no podemos romper la dinámica de renovación del museo", le dijo en esa conversación el presidente francés. Ahora la directora del museo tendrá que enfrentarse a la comparecencia que está fijada para este miércoles ante los diputados de la Asamblea Nacional.
La ministra de Cultura, Rachida Dati, ha asegurado ante el Parlamento que "las medidas de seguridad del Louvre funcionaron", a pesar del espectacular robo que se vivió el domingo por la mañana, cuando cuatro encapuchados lograron apoderarse en siete minutos de ocho joyas de la colección de Napoleón y la Emperatriz entrando por una ventana exterior con la ayuda de un montacargas en la Galería Apolo. Una auditoría del Tribunal de Cuentas francés ya había advertido además a la institución que presentaba problemas de seguridad.
Comentarios