top of page

Rescatan cocodrilo en calles de Cuautitlán Izcalli; se desconoce su procedencia

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 24 jun
  • 2 Min. de lectura

Redacción El Monitor


Cuautitlán Izcalli, México. La Coordinación General de Protección Civil y Bomberos de Cuautitlán Izcalli realizó este martes el rescate de un cocodrilo que fue avistado deambulando por calles de la colonia Ampliación Santa Rosa. El hallazgo, reportado por vecinos a través del C4, generó sorpresa y movilización de las autoridades.


El reptil, de tamaño mediano (aproximadamente 1.5 metros de largo), fue asegurado sin incidentes, garantizando la seguridad tanto del personal de rescate como de los residentes de la zona. En un video captado desde el interior de un vehículo, se pudo observar al animal desplazándose lentamente cerca de unos arbustos en la calle Río Bravo.


Este avistamiento ha reavivado las especulaciones sobre la presencia de cocodrilos en la región. Si bien las autoridades no han confirmado oficialmente la procedencia del ejemplar rescatado, vecinos no descartan que se trate del mismo animal que, desde hace al menos tres años, había sido reportado y buscado en la Laguna de La Piedad, ubicada en las inmediaciones.


En abril de 2024, se realizaron operativos para intentar capturar a un cocodrilo en dicha laguna, donde se había observado que el reptil, que podría medir hasta dos metros, se asoleaba sobre un refrigerador en desuso.


Cabe destacar que este no es un incidente aislado en el municipio; en marzo de 2023, otro cocodrilo de unos 50 centímetros fue rescatado en el patio de una casa en el fraccionamiento Bosques del Lago, cercano a la Laguna de La Piedad.


El cocodrilo recién capturado ha sido puesto bajo resguardo de las autoridades municipales. La Dirección de Sustentabilidad y Medio Ambiente del Gobierno de Cuautitlán Izcalli se encuentra analizando su traslado a instalaciones adecuadas para garantizar su bienestar. Las autoridades hacen un llamado a la ciudadanía a reportar cualquier avistamiento de fauna silvestre y a evitar la adquisición de animales protegidos por leyes ambientales, ya que el hallazgo de cocodrilos en zonas urbanas puede estar vinculado, en algunos casos, al tráfico ilegal de especies.

Comments


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page