Protesta masiva paraliza el Edomex: piperos exigen condiciones dignas tras Operación Caudal
- MONITOR
- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura

Merlina De la Rosa
Toluca, México. Desde las primeras horas de este lunes, transportistas de agua, propietarios de purificadoras y habitantes de zonas con desabasto protagonizaron una jornada de bloqueos en el Estado de México, en respuesta a la reciente implementación de la Operación Caudal, un operativo estatal que busca desarticular redes de extracción y venta ilegal de agua.
Las manifestaciones se extendieron por al menos 14 puntos estratégicos que conectan con la Ciudad de México, incluyendo vialidades como la México-Toluca, México-Pachuca, Av. Río de los Remedios, Av. León de los Aldama y Refugio Vilchis. El tránsito se vio severamente afectado desde las 6:00 a.m., provocando congestionamientos y retrasos en el transporte público.
El servicio del Mexibús también sufrió interrupciones: la Línea 1 opera parcialmente entre Ciudad Azteca y Central de Abastos; la Línea 2 está completamente suspendida; y la Línea 4 ofrece servicio limitado entre UMB y Revolución, y de La Raza a Clínica 76.
Las autoridades recomendaron utilizar vías alternas como Av. Villa de Ayala, Alfredo Mazo, Vía Adolfo López Mateos y Av. Vía Morelos, además de salir con anticipación y mantenerse informados sobre el estado del tránsito.
Los manifestantes portaban pancartas y lazos, exigiendo a las autoridades estatales que se les permita trabajar de manera digna y que se revise el cierre de pozos que, según ellos, ha agravado el desabasto en varias comunidades. La Fiscalía del Estado de México ha confirmado que la Operación Caudal se ha desplegado en al menos 48 municipios, incluyendo Toluca, Ecatepec, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Chalco, Cuautitlán y Texcoco.
La Operación Caudal fue lanzada como una estrategia para recuperar puntos de extracción de agua que operaban fuera de la legalidad. Sin embargo, los piperos argumentan que muchos de estos pozos eran su única fuente de trabajo y abastecimiento para zonas marginadas.
La jornada de protestas continúa en desarrollo, mientras los manifestantes esperan ser atendidos por representantes del gobierno estatal. Las autoridades no han emitido aún una postura oficial sobre posibles negociaciones.










Comentarios