Propone PRI integrar la inteligencia artificial en las aulas
- MONITOR
- hace 7 minutos
- 2 Min. de lectura

Presenta Lilia Urbina iniciativa para implementar el uso de IA como herramienta pedagógica, bajo un marco legal que asegure su aplicación ética, responsable y orientada
Redacción El Monitor
Toluca, México.- Con el propósito de modernizar el sistema educativo estatal y preparar a las nuevas generaciones ante los retos de la sociedad digital, el Grupo Parlamentario de PRI presentó una iniciativa para implementar en el nivel medio superior y superior, el uso responsable, ético y gradual de la inteligencia artificial (IA) con fines educativos.
La diputada Lilia Urbina destacó que la IA ha logrado transformar diversos ámbitos en la vida actual, en el sector académico alumnos y profesores han adoptado con rapidez esta herramienta como una aliada en el proceso educativo, por ello, resulta indispensable reformar la legislación para reconocerla como un instrumento pedagógico, con reglas claras y bajo supervisión humana.
“Si queremos un Estado de México de oportunidades, asegurémonos de que nuestras y nuestros estudiantes conozcan estas herramientas, sepan usarlas con criterio y comprendan sus límites.
“El mensaje es claro: innovar, sí; pero con barandales éticos, respeto a la privacidad, sin discriminación y con transparencia sobre cuándo y para qué se utiliza”, detalló Lili Urbina.
Incorporar la IA en la educación fortalecerá la formación de profesionales digitales competentes, con habilidades técnicas, pensamiento crítico, ético y creativo, capaces de interactuar responsablemente con sistemas inteligentes, lo que se traduce en mayores oportunidades en el mercado laboral.
Además, la correcta implementación de esta herramienta también permitirá a los docentes automatizar tareas repetitivas y liberar tiempo, para enfocarse en la parte formativa y en el acompañamiento académico y personalizado a las necesidades de cada estudiante.
“Es evidente, la necesidad de legislar de manera integral en torno a la IA, para garantizar su aprovechamiento ético y responsable en beneficio de la sociedad mexiquense.
“Bajo esta lógica, el Grupo Parlamentario del PRI asume el compromiso de actuar con visión de futuro, impulsando una educación moderna, responsable y con sentido humano”, aseguró la legisladora del tricolor.
Aclaró que la propuesta no incluye a la educación básica, ya que los contenidos sobre inteligencia artificial requieren una madurez cognitiva y en edades tempranas sería contrapoducente, ya que los alumnos no cuentan con conceptos formales indispensables para su aprovechamiento.






