top of page

Propone PAN elevar a rango constitucional la prohibición de maltrato animal

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 6 feb
  • 1 Min. de lectura

El respeto por todas las formas de vida es esencial para el progreso de la sociedad: diputada Krishna Karina Romero.


Se estiman 8.5 millones de perros en la entidad, de los cuales 3.4 millones están en situación de abandono.



Redacción El Monitor


Toluca, México. Al considerar que el respeto por todas las formas de vida es esencial para el progreso de la sociedad, la diputada Krishna Karina Romero Velázquez y el diputado Pablo Fernández de Cevallos González, del grupo parlamentario del PAN, propusieron elevar a rango constitucional la prohibición expresa del maltrato a los animales.


La iniciativa de reforma señala que la protección de los animales no solo es un tema de ética y compasión, sino también una medida de prevención social que puede reducir los índices de violencia en la entidad, ya que diversos estudios han demostrado que las personas que cometen violencia contra los animales tienen mayor predisposición a cometerla contra un ser humano.


La propuesta, expuesta por la parlamentaria Krishna Karina Romero, subraya que elevar la prohibición a rango constitucional significa dotar a esta causa de la máxima jerarquía legal, dentro del marco normativo.


Con lo anterior, se destaca que se asegura que los derechos de los animales sean protegidos de manera permanente y no queden sujetos a cambios temporales o de interpretación discrecional de las leyes ordinarias.


En la entidad, detalló la legisladora, se estiman 8. 5 millones de perros, de los cuales, entre dos millones 500 mil y tres millones 400 mil están en condiciones de abandono, peligro y maltrato, deambulan por la vía



Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page