Propone GPmorena reformas contra nepotismo y reelección
- MONITOR
- hace 19 minutos
- 2 Min. de lectura

La iniciativa de la diputada María José Pérez, del Grupo Parlamentario de morena, busca prohibir la reelección inmediata de alcaldías, diputaciones, sindicaturas y regidurías, así como el nepotismo en cargos de elección popular, incluida la gubernatura
La propuesta, que entraría en vigor a partir del proceso electoral de 2030, armoniza la legislación local con la reforma constitucional de ámbito nacional
Redacción El Monitor
Toluca, México.- En el Congreso mexiquense, la diputada María José Pérez Domínguez (morena) planteó prohibir la reelección inmediata de alcaldías, diputaciones, sindicaturas y regidurías, así como el nepotismo en cargos de elección popular, incluida la gubernatura, conforme al decreto de reforma constitucional nacional publicado el 1 de abril de 2025.
Mediante reformas a la Constitución estatal, que serían aplicables al proceso electoral de 2030, la proponente busca establecer el requisito de no haber ocupado, durante el periodo que concluye, el cargo al que se pretende contender, ya sea como persona propietaria o suplente (según corresponda). Asimismo, se aclara que las personas suplentes podrán postularse siempre que no hayan ejercido el cargo, mientras que quienes fueron titulares no podrán registrarse como suplentes.
Asimismo, propone incorporar requisitos como no tener ni haber tenido, durante los tres años previos al día de la elección, vínculo de matrimonio, concubinato, unión de hecho o parentesco por consanguinidad o por afinidad —ya sea en línea recta sin limitación de grado, en línea colateral hasta el cuarto grado o por afinidad hasta el segundo grado— con la persona que ejerza la titularidad del cargo al que se busca contender.
La legisladora proponente subrayó que la iniciativa presentada a nivel federal por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo fortalece la democracia y garantiza los principios de equidad y representación política.
Explicó que esta reforma tiene como objetivos proteger el pluralismo político y la alternancia en el poder; permitir la renovación y el dinamismo mediante ideas nuevas, enfoques frescos y perspectivas diversas; impulsar el surgimiento y formación de nuevos liderazgos, y evitar que el acceso a cargos de elección popular dependa de parentescos o vínculos familiares en lugar de méritos o capacidades profesionales.











Comentarios