Prohíbe Metepec narcocorridos en su Feria de San Isidro 2025
- MONITOR
- 16 abr
- 2 Min. de lectura

Tras ser notificada, la empresa organizadora de la feria de este Pueblo Mágico, confirmó la cancelación de la participación del cantante Luis R. Conriquez en el palenque.
Titular Dirección General de Seguridad Pública de Metepec informó que vigilarán que no se viole ninguna norma.
Merlina De la Rosa
Metepec, México. Tras la notificacion en torno a la prohibición de canciones que hagan apología del delito en palenques y ferias, la empresa que organiza la Feria de San Isidro en Metepec, Estado de México, deberá garantizar que los artistas invitados no hagan apología del delito durante su presentación.
El director de Seguridad Pública de este municipio, Alberto Ramírez Manzur, informó que el Ayuntamiento ya recibió el oficio de la Secretaría General de Gobierno del Estado de México, firmada por el titular de la Secretaría de Seguridad y el Fiscal estatal.
"Como municipio ya se les hizo extensivo a la empresa que fue la concesionada para la feria, en donde se está buscando la paz y que se lleve a cabo esta Feria San Isidro 2025 en armonía y sin que se viole ninguna norma", dijo.
Tras ello, la empresa organizadora de la feria de este Pueblo Mágico, confirmó la cancelación de la participación del cantante Luis R. Conriquez en el Palenque de la Feria Metepec 2025, el anuncio que se registra a unos días de los disturbios en la Feria del Caballo de Texcoco por la reciente prohibición de los corridos bélicos en la entidad.
Ante la cancelación , el gobierno municipal aclaró que no tiene contacto directo con el cantante y que fue la empresa organizadora del evento quien decidió retirarlo del cartel, con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes. El evento se llevará a cabo del 2 al 18 de mayo.
A su vez Ramírez Manzur agregó que vigilarán que no se viole ninguna norma, por ello se considera evitar el ingreso de menores a este tipo de centros donde hay venta de bebidas alcohólicas.
En torno a la respuesta de la empresa por la prohibición de los “narcocorridos” dijo que la Consejería Jurídica a través del área de Administración y Desarrollo Económico, la responsable de informarle que se “estará vigilando esa situación”, le solicitó que una vez más haga una evaluación a los grupos y artistas que se van a presentar en el Recinto Ferial.
Para evitar actos de violencia como los registrados en pasado fin de semana en la Feria del Caballo de Texcoco, Jesús Alberto Ramírez informó que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) instalará un Ministerio Público Móvil en las afueras del Recinto Ferial y 200 elementos más de la Secretaría de Seguridad.
Comentários