top of page

Presume Acolman Cuevas de la Amistad y los Centros Recreativos “El Zoológico” y “Los Cipreses”

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 10 ene 2022
  • 2 Min. de lectura


Destaca en su gastronomía por el pepeto, platillo elaborado artesanalmente.



Redacción El Monitor


Acolman, México. Por su riqueza histórica, cultural y natural, el municipio de Acolman forma parte de los Pueblos con Encanto del Estado de México, e invita a conocer sus atractivos y a que sus visitantes tengan una experiencia única.


Su nombre tiene origen en el náhuatl, de ocumáitl, aculli, “hombre” y máitl, “mano” o “brazo”, lo que significa “Hombre con mano o brazo”. Es un municipio integrante de la Zona Metropolitana del Valle de México, que colinda con Tecámac, Teotihuacán, Tepetlaoxtoc, Chiautla, Tezoyuca, Atenco y Ecatepec.


Entre los atractivos turísticos de este Pueblo con Encanto, destaca el templo y Ex Convento de San Agustín, considerado como una de las joyas arquitectónicas y religiosas más notable del Siglo XVI, y su fachada da muestra representativa del arte plateresco. En 1993 fue declarado Monumento Nacional y actualmente alberga el Museo Virreinal.


Las y los visitantes pueden descubrir la riqueza natural de Acolman en las Cuevas de la Amistad, y en los Centros Recreativos “El Zoológico” y “Los Cipreses”.


Artesanalmente le caracterizan la elaboración de gabanes y sarapes de lana o de fibra acrílica, también figuras de jade, ónix y obsidiana.



Acolman también es conocido como la cuna de las piñatas, artesanía con tradición que data de hace 420 años y que fue un aporte de los misioneros agustinos.


En diciembre se lleva a cabo la Feria de la Piñata, en la que habitantes de varias comunidades elaboran sus propios diseños y se premia a la más grande y original.


Si de gastronomía se trata, Acolman ofrece diversos platillos de la región, como mixiotes, barbacoa, mole de guajolote, tlacoyos y su especialidad llamada pepeto, que se elabora con carne de cerdo, chilacayotes, granos de elote, habas, cebollas, epazote y chile manzano.



Este Pueblo con Encanto espera a sus visitantes, con todas las medidas de seguridad sanitarias para prevenir el contagio del virus SARS-CoV-2, como son uso de cubrebocas, aplicación de gel antibacterial y la sana distancia.

Kommentare


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page