Plantean hasta 3 años de prisión por retiro de preservativo sin consentimiento mutuo
- MONITOR
- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura

El Grupo Parlamentario del PRD, coordinado por el diputado Omar Ortega, propuso tipificar, con hasta tres años de prisión, el ‘stealthing’, que consiste en retirar el preservativo durante el acto sexual sin el consentimiento de la otra persona.
Esta conducta sería considerada violación adyacente, incluido el hecho de perforar o alterar el método profiláctico con el propósito de que este no cumpla con su función.
Redacción El Monitor
Toluca, pero. Por tratarse de una forma de violencia sexual basada en el engaño y la vulneración del consentimiento, el Grupo Parlamentario del PRD, coordinado por el diputado Omar Ortega Álvarez, propuso penalizar hasta con tres años de prisión el ‘stealthing’, que consiste en retirar el preservativo durante el acto sexual sin el consentimiento de la otra persona.
La iniciativa señala que esta conducta sería considerada violación adyacente, incluido el hecho de perforar o alterar el método profiláctico con el propósito de que este no cumpla con su función, lo cual ameritaría una pena de uno a dos años de prisión y de 100 a 300 días multa. Además, si el acto diera como resultado embarazo, contagio de enfermedades de transmisión sexual o daño psicológico, la pena se aumentaría hasta en una mitad.
La propuesta de reforma al Código Penal estatal, cuya lectura se omitió durante sesión deliberante, refiere que las víctimas de ‘stealthing’ enfrentan obstáculos para acceder a la justicia, pues los tipos penales de violación o abuso sexual no siempre se ajustan a las circunstancias de estos casos.
En ese sentido, subraya que la violencia sexual, en todas sus modalidades, debe ser reconocida y tipificada como un delito que vulnera la integridad y la dignidad
humanas.
Por ello, aquellas conductas que constituyen violencia contra la libertad y la autodeterminación sexual deben incorporarse de inmediato a la legislación, a fin de establecer sanciones legales
proporcionales a la falta cometida.
Penalizar el stealthing, añade, no significa criminalizar las relaciones sexuales consensuadas; se trata de reafirmar que el consentimiento es dinámico, informado y condicionado, y que cualquier modificación de sus términos, como la remoción del preservativo, exige nuevamente la aprobación libre y consciente de la otra persona.










Comentarios