Pese a quejas, no hay denuncias formales tras Operativo Restitución en el Sur: Francisco Vázquez
- MONITOR
- hace 2 días
- 2 Min. de lectura

Redacción El Monitor
Toluca, México. El Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXII Legislatura mexiquense, Francisco Vázquez Rodríguez, destacó que tras la Operación Restitución, que dejó varias quejas entre la población del sur de la entidad, no existe ninguna denuncia oficial por el presunto abuso de autoridad o por parte de los dueños de propiedades o bienes ssegurados, como el tema de los caballos finos incautados, por lo que no de debe dar crédito a inconformidades que no se convierten en denuncias formales.
El líder de la bancada legislativa de Morena, precisó que aquellas personas que se dicen inocentes, deben demostrarlo ante las autoridades, más allá de quejas sk aire.
"Ahí sí dejemos que lo demuestren con documentos, no sólo de dicho o en entrevistas. Ahí está el Operativo que ha sido de mucha paz para el Estado de México, seguimos teniendo el respaldo del Gobierno de México y eso nos ayuda a los mexiquenses a seguir demostrando que cuando se quiere se puede y es ir y trabajar y no solamente decirlo", apuntó el legislador guinda.
Entrevistado este viernes en la sede del Congreso local, considero que el combate de ka extorsión y del crimen organizado va paso a paso, y que hasta el momento los operativos en ls región sur han arrojado buenos resultados y mayor paz en la zona fe Tierra Caliente, que abarca al menos 14 municipios del Estado de México, donde se continuará combatiendo a la delincuencia con mano firme
En torno al tema electoral, adelantó que se trabaja en reformas para precisar la ley y evitar interpretaciones diversas, incluyendo ajustes a la lista de plurinominales y la propuesta de que, en elecciones municipales, quien quede en segundo lugar asuma la primera regiduría. Además, respaldó la permanencia del Instituto Electoral del Estado de México, al considerar que es clave para organizar comicios tan complejos como los de la entidad, que implican más de dos mil cargos.
Sobre la Mesa Directiva del Congreso, ratificó que seguirá siendo rotativa y que el 5 de septiembre se realizará una sesión solemne para iniciar el segundo año legislativo, la cual calificó como una “fiesta democrática”.
Finalmente, reconoció el trabajo de la nueva rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México, destacando la importancia de escuchar tanto a los estudiantes que pedían clases presenciales como a quienes impulsaban cambios administrativos. “Hoy arrancamos con rectora y con estudiantes, y eso es lo que necesita la educación en el Estado de México”, concluyó.