Patrulla Oceánica de largo alcance entra en operación
- MONITOR
- 6 feb 2020
- 1 Min. de lectura

Después de casi tres años de un trabajo calificado como arduo por la Marina-Armada de México, se dio el alta del buque Patrulla Oceánica de largo alcance ARM “Reformador”, Pola 101. Este proyecto se encuentra entre los más importantes de la Marina, inició su construcción en el 2017. Mide 107.50 metros de largo, con un ancho de 14.02 metros y alcanza una velocidad de 27 nudos (50kms/hr), convirtiéndolo en el defensor del mar territorial más moderno del país. Esta embarcación fue construida en el Astillero de Marina número 20, ubicado en el puerto de Salinas Cruz, en Oaxaca, favoreciendo e impulsando la industria naval, al ser una construcción echa 100 por ciento con mano de obra mexicana. La ceremonia de entrega de esta embarcación fue presidida por el secretario de Marina José Rafael Ojeda Durán, en compañía de autoridades navales, militares y civiles. “La patrulla Oceánica de largo alcance Pola 101 es un proyecto consolidado, con el que promovemos la seguridad y bienestar de nuestros mares”, dijo el Almirante Ojeda al presidir la ceremonia de entrega. Este buque tiene la capacidad para efectuar operaciones de búsqueda, rescate de largo alcance, puede brindar apoyo a la población en casos de desastre con ayuda humanitaria, está capacitado para efectuar ejercicios multinacionales y de mantenimiento de la paz, así como acciones de cooperación con naciones amigas cuando así se requiera.. La incorporación de esta Patrulla Oceánica refuerza el poder naval de la federación así como a los astilleros de la marina, pensando siempre en el bienestar y la seguridad de todos los mexicanos.
Fuente: Agencias
Comments