top of page

Paro Nacional en el SAT: Trabajadores exigen cumplimiento de incremento salarial

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • hace 40 minutos
  • 2 Min. de lectura
ree

(Agencias)


Ciudad de México, Este martes, trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) iniciaron un paro nacional bajo la modalidad de “brazos caídos”, en protesta por el incumplimiento del incremento salarial del 12 % que, según denuncian, debió aplicarse desde enero de este año conforme al ajuste del salario mínimo.


Desde las 8:00 a.m., empleados de oficinas en todo el país suspendieron actividades sin abandonar sus centros de trabajo, afectando la atención al público y la realización de trámites fiscales. La protesta se extendió a sedes en Ciudad de México, Jalisco, Puebla, Nuevo León, Veracruz y Zacatecas, entre otras entidades.


Demandas de los trabajadores


Los manifestantes exigen:

  • Aplicación inmediata del aumento salarial del 12 % para personal sindicalizado, de confianza y de enlace.

  • Pago retroactivo correspondiente a los meses desde enero de 2025.

  • Reconocimiento de horas extras y mejores condiciones laborales.

  • Eliminación de la desigualdad salarial entre trabajadores operativos y altos mandos


En Puebla, por ejemplo, los empleados colocaron mantas con consignas como “No pedimos privilegios, pedimos justicia laboral” y “Lo que por derecho nos corresponde”.


El paro ha provocado la cancelación de citas y la suspensión de trámites en módulos del SAT. Las autoridades informaron que los servicios se reanudarán una vez que se resuelva el conflicto, y que las citas podrán reagendarse posteriormente.


Los organizadores del movimiento advirtieron que, de no recibir respuesta por parte del Gobierno federal, podrían escalar las protestas en las próximas semanas. Hasta el momento, no se ha emitido un pronunciamiento oficial por parte del SAT sobre el cumplimiento de las demandas.


Este paro evidencia el creciente malestar entre los trabajadores del organismo fiscalizador, quienes aseguran que su labor es fundamental para el funcionamiento del Estado, y que merecen condiciones laborales dignas y equitativas.

  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page