top of page

Paro nacional de veterinarios este 18 de febrero, por asesinato de colega en Tultepec, Estado de México

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 13 feb
  • 2 Min. de lectura
ree

Ana Lilia García Castelán


Estado de México. Médicos veterinarios anunciaron un paro nacional el próximo martes 18 de febrero, para sumarse a la manifestación por el asesinato de su colega Héctor Hernández Cañas, ocurrido en el municipio mexiquense de Tultepec, presuntamente a manos de los dueños de una perrita yorkshire que falleció por complicaciones tras una cirugía.


Tras este hecho violento, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México comenzó una investigación de oficio por el delito de homicidio contra el especialista, quien falleció en un hospital de la entidad, tras ser agredido con una arma blanca.


No obstante, los familiares de Héctor han manifestado su deseo de no continuar con el proceso judicial por temor a nuevas represalias.


El pasado 9 de febrero, el médico veterinario Héctor Hernández Cañas fue asesinado en Tultepec, Estado de México, presuntamente por los dueños de la perrita yorkshire llamada Mía, quien falleció tras complicaciones posteriores a una cirugía. El caso ha conmocionado al gremio veterinario, que exige justicia a las autoridades.


Héctor Hernández, con 17 años de experiencia, realizó una cirugía para extraer un hueso que obstruía el esófago de Mía, una yorkshire de 8 años.


En una publicación en redes sociales, el veterinario explicó que “Mía presentaba una obstrucción en el esófago a la altura del diafragma, un hueso de aproximadamente 3 cm. Se realizaron todos los procedimientos correspondientes, llegando al diagnóstico correcto”. Los tutores posteriormente confirmaron el diagnóstico con estudios adicionales y autorizaron la cirugía; pese a los esfuerzos, Mía no sobrevivió debido a complicaciones derivadas de una atención tardía.


“Por el tiempo en el que tardaron en decidir si realizábamos la cirugía, en la fase de recuperación, la mascota presentó una complicación durante la noche, lo que generó un paro cardiorrespiratorio”, detalló Hernández.


El veterinario aseguró que la negligencia no fue de su parte, sino de los tutores, quienes habrían delegado el cuidado de la perrita a una menor de edad.


Después de la muerte de Mía, Hernández denunció que fue víctima de amenazas, extorsiones y ataques en redes sociales por parte de los dueños de la mascota.


Tras las amenazas, y luego de que los dueños de la perrita le exigieron 59 mil pesos, el médico veterinario fue víctima de un ataque con arma blanca que le costó la vida.


La Federación de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México expresó su consternación y solidaridad con la familia de Hernández. En un comunicado, señalaron:


“Expresamos nuestra profunda consternación y tristeza ante el fallecimiento de nuestro Colega MVZ Héctor Hernández Cañas. Nos solidarizamos con su familia y amigos en este difícil momento”.


“Requerimos a las autoridades competentes que se realicen las investigaciones necesarias para esclarecer los hechos y que se garantice justicia en este lamentable caso”.


El gremio veterinario ha responsabilizado a los tutores de Mía por su demora en buscar atención médica, ya que la perrita fue llevada a consulta casi dos semanas después de presentar los primeros síntomas.

Comentarios


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page