top of page

Para evitar evasión, propone PT que vehículos de alta gama paguen 3 mil 439 pesos de tenencia

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • hace 14 minutos
  • 2 Min. de lectura
ree

El diputado Ernesto Santillán (PT) propuso que los vehículos con valor mayor a 550 mil pesos paguen un impuesto de tenencia equivalente a un mes de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).


La iniciativa busca que vehículos de alta gama contribuyan en el Edomex y no emplaquen en otros estados para evitar impuestos.


Redacción El Monitor


Toluca, México. El diputado Ernesto Santillán Ramírez (PT) propuso que los vehículos de alta gama —con valor superior a 550 mil pesos— que decidan emplacar en el Estado de México paguen una contribución anual equivalente a un mes de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), cuya suma, con base en su estimación vigente (113.14 pesos diarios), equivaldría a 3 mil 439.46 pesos.


La iniciativa pretende evitar la evasión del pago de contribuciones por parte de dueños de vehículos de alta gama que actualmente emplacan en entidades como Morelos para eludir el pago de tenencia, pese a circular y utilizar diariamente las vialidades del Estado de México.


El legislador señaló que este fenómeno representa una pérdida importante de ingresos para la entidad, además de generar una injusticia fiscal, pues quienes poseen vehículos de menor costo sí cumplen con sus obligaciones de refrendo y control vehicular, mientras que automóviles de lujo evaden el pago mediante registros en domicilios simulados.


En caso de incumplimiento en el pago de esta contribución, se aplicará el impuesto de tenencia vehicular tradicional, equivalente al tres por ciento del valor de factura del vehículo, considerando modelo y antigüedad.


El proponente mencionó que la entidad cuenta con el parque vehicular más grande del país, con más de 8 millones de vehículos que circulan diariamente, según datos de la Secretaría de Finanzas estatal correspondientes a 2024.


En este contexto, los ingresos obtenidos por derechos de control vehicular, refrendo y tenencia representan una fuente esencial de financiamiento para obras y servicios públicos.


“Los recursos recaudados a través de este mecanismo podrían destinarse al fortalecimiento de la infraestructura vial primaria, así como al sistema de transporte masivo estatal, garantizando la movilidad en el Estado de México”, expresó en sesión deliberante.


La propuesta también pretende otorgar a la Secretaría de Movilidad estatal la facultad para programar, formular, dirigir, coordinar, ejecutar, evaluar y controlar las políticas y programas en materia de aprovechamiento de las vías públicas, así como de la infraestructura vial primaria; además de supervisar el mantenimiento de la infraestructura vial, para que se conserve en condiciones óptimas de funcionalidad, durabilidad y seguridad, lo cual implica un sistema constante de mantenimiento preventivo y correctivo.


Contempla modificaciones al Código Financiero y a la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de México y sus Municipios, a fin de fortalecer la recaudación fiscal sin imponer cargas excesivas a la mayoría de las personas automovilistas, asegurando una aportación justa por parte de quienes poseen vehículos de mayor valor.

  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page