Niña de cuatro años muere de hambre en Gaza
- MONITOR
- 21 jul
- 3 Min. de lectura

Redacción El Monitor
La pequeña Razan Abu Zaher, de cuatro años, perdió la vida el domingo. Murió en un hospital del centro de Gaza por complicaciones derivadas del hambre y la desnutrición, según informó una fuente médica. Su cuerpo esquelético fue colocado sobre una losa de piedra.
Al menos 76 niños han muerto por desnutrición en Gaza desde octubre de 2023, así como diez adultos, según el Ministerio de Salud palestino. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que la mayoría de estas muertes han ocurrido desde que las autoridades israelíes impusieron un bloqueo al inicio de marzo de 2025.
Razan fue una de al menos cuatro niñas y niños que murieron en los últimos tres días, el más pequeño de apenas tres meses. Solo en las últimas 24 horas, el Ministerio de Salud reportó 18 muertes relacionadas con el hambre, lo que refleja el agravamiento de la crisis humanitaria en el territorio.
Ya entonces estaba muy débil por la falta de alimentos y visiblemente desnutrida. Su madre, Tahrir Abu Daher, contaba que no tenía dinero para comprar leche, y que de todas formas rara vez había disponible.
“Su salud era muy buena antes de la guerra, pero después su estado empezó a deteriorarse por la desnutrición. No hay nada para fortalecerla”, dijo la madre.
La niña murió en medio del crecimiento acelerado del hambre en Gaza, donde el flujo de ayuda humanitaria se ha reducido drásticamente desde marzo, cuando Israel prohibió la entrada de camiones con suministros.
Aunque esa prohibición fue parcialmente levantada a fines de mayo, las agencias humanitarias afirman que la cantidad de ayuda que logra ingresar es insuficiente para sostener a la población.
Israel ha dicho que detuvo los envíos de ayuda porque Hamas se estaba apropiando y beneficiando de ellos, una acusación que el grupo niega. Las autoridades israelíes también aseguran que la ONU no ha recogido parte de la ayuda lista para entrar. Por su parte, las Naciones Unidas sostienen que las fuerzas israelíes frecuentemente niegan el permiso para mover la ayuda dentro de Gaza, y que hay mucha más esperando autorización para ingresar.
La agencia israelí que regula el flujo de ayuda hacia Gaza, la Coordinadora de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT, por sus siglas en inglés), emitió un comunicado en el que afirmó que las FDI están “trabajando para permitir y facilitar la entrega de ayuda humanitaria, incluyendo alimentos”.
“Desde el inicio de las hostilidades hasta hoy, aproximadamente 67.000 camiones de alimentos han ingresado a Gaza, entregando unas 1,5 millones de toneladas de comida”, dijo COGAT.
“Israel seguirá facilitando la entrada de alimentos”, agregó, “mientras toma todas las medidas posibles para evitar que la organización terrorista Hamas se apodere de la ayuda”.
Antes del conflicto, Gaza ya dependía en gran medida de la ayuda y de los envíos comerciales de alimentos. La escasez de alimentos, medicinas, combustible y otros bienes esenciales no ha hecho más que empeorar desde entonces.
La falta de alimentos desde marzo ha llevado a que un número creciente de personas acuda desesperadamente a hospitales ya colapsados.
“Gaza atraviesa la peor fase de hambruna, que ha llegado a niveles catastróficos en medio de un silencio internacional sin precedentes”, dijo el domingo el Dr. Khalil Al-Daqran, vocero del Hospital Mártires de Al-Aqsa, donde murió Razan.
Al-Daqran dijo que los bebés que están muriendo fueron despojados de su infancia dos veces: “una por los bombardeos y asesinatos, y otra por la falta de leche y un pedazo de pan”.
El Ministerio de Salud informó el sábado que un número “sin precedentes de ciudadanos hambrientos de todas las edades están llegando a las salas de emergencia en estado grave de agotamiento y fatiga”.
“Cientos de personas cuyos cuerpos están severamente debilitados están ahora en riesgo de muerte inminente por hambre y porque sus cuerpos ya no pueden resistir”, agregó el ministerio.










Comentarios