Municipios del Edoméx que dependen del Sistema Cutzamala enfrentan recorte del 30%
- MONITOR
- 11 may 2023
- 2 Min. de lectura

Redacción El Monitor
Toluca, México. Los municipios mexiquenses que reciben agua del Sistema Cutzamala, enfrentan un recorte de 30 por ciento del agua potable, debido a los bajos niveles qué registran sus presas.
El diputado local Francisco Santos, destacó que esa
Destacó que los bajos niveles en el llenado de presas como la de Valle de Bravo y fe Villa Victoria, afectan la distribución del agua potable, al igual que en otras regiones.
De acuerdo con la Comisión Nacional de Agua (Conagua), el almacenamiento actual del Sistema Cutzamala es de 40.9 por ciento en promedio. La presa más afectada es Villa Victoria, con 28.5 por ciento; le sigue la presa El Bosque, que tiene 42.4 por ciento, y después Valle de Bravo, con 46 por ciento de capacidad.
De los cuatro mil 200 litros por segundo que envía el sistema Cutzamala a la Zona Metropolitana del Valle de México, dos mil 100 son para el Estado de México y otro tanto para la capital del país, apuntó.
Dijo que la situación y estragos del estiaje es preocupante, ya que en muchas colonias de los municipios mexiquenses afectados tienen tandeo de agua.
*Estamos en una de las peores épocas por estiaje, el sistema Cutzamala está a 40 por ciento. Todos los municipios tienen un recorte de 30 por ciento, es muy grave porque no hay forma de recuperar esa agua. Hay colonias que se está quedando en cero”, indicó.
Detalló que entre los municipios que verán reducido el suministro
son: Atizapán, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huixquilucan, Lerma, Ocoyoacac, Naucalpan, Nezahualcóyotl,
Nicolas Romero, Tlalnepantla,
Tecámac, Toluca y Tultitlán.
El 13 por ciento del abasto de agua en el Edomex depende del Sistema Cutzamala. El 77 por ciento del abasto del líquido es de fuentes propias, como pozos estatales y municipales. El resto es de sistemas de captación de agua pluvial, aunque se han instalado muy pocos en la entidad.
Aun así, el estado cuenta con 98 por ciento de cobertura de agua potable.
Comments