top of page

Morena defiende avances, oposición exige cuentas claras

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 7 oct
  • 4 Min. de lectura
ree

Ana Lilia García Castelán


Toluca, México. Durante la comparecencia del Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, este martes 7 de octubre ante el Congreso del Estado de México, los diputados de los partidos de oposición —PRI, PAN, PRD y Movimiento Ciudadano— lanzaron una serie de cuestionamientos y reclamos sobre el desempeño del gobierno estatal en el último año.


Los legisladores opositores centraron sus intervenciones en temas como: lainseguridad persistente en diversas regiones del estado; la falta de resultados tangibles en materia de combate a la corrupción; la opacidad en el manejo de recursos públicos, y la limitada coordinación con los municipios gobernados por partidos distintos a Morena.


Algunos diputados señalaron que el informe presentado por Duarte Olivares no reflejaba la realidad que viven los mexiquenses, y exigieron mayor transparencia y rendición de cuentas en áreas clave como seguridad, desarrollo social y gobernabilidad.


PAN reclama pendientes en materia de seguridad, agua y movilidad


A nombre del Grupo Parlamentario de Acción Nacional, la diputada Joanna Alejandra Felipe Torres, cuestionó al secretario General de Gobierno, Horacio Duarte, sobre los pendientes que se tienen en la entidad en materia de seguridad, salud, agua, movilidad e infraestructura, asegurando que en estos temas no se admiten postergaciones ni justificaciones.

 

El Grupo Parlamentario albiazul, al ser una oposición propositiva, propondrá que en el 2026 la asignación de mayores recursos sea para un fondo específico e integral, que permita bachear y dar mantenimiento a la infraestructura vial e hidráulica, pero con controles claros, transparentes, verificación y evaluaciones.

 

Recordó, que en los 15 mil kilómetros de carreteras y autopistas que cruzan el estado se encuentran vialidades colapsadas, por los baches que afectan los vehículos, se incrementan los tiempos de traslado y se producen accidentes viales en algunas ocasiones de consideración.

 

Tras recordar que el mantenimiento de carreteras y autopistas es un esfuerzo de los tres niveles de gobierno, recalcó que la responsabilidad del presente no puede eludirse siempre con referencias al pasado, ya que la ciudadanía demanda soluciones hoy. Por ello cuestionó al Secretario General de Gobierno del por qué después de 2 años de gestión, el gobierno estatal insiste en culpar a administraciones pasadas y no se ha podido solucionar el problema de baches ni garantizar el mantenimiento básico de las vías de comunicación.


PRI reclama desabasto de medicamentos


El diputado Eduardo Zarzosa Sánchez (PRI) criticó el desabasto de medicamentos e insumos que afectan a la población, al señalar que el sistema de salud enfrenta grandes retos y, en los hechos, no garantiza ese derecho. También cuestionó la sostenibilidad financiera del incremento al presupuesto de programas sociales y pidió precisar las medidas concretas para mejorar el estado de las calles.


PRD lamenta que después de dos años, no se solucione tema de los baches


A su vez la diputada Joanna Alejandra Felipe Torres, del PRD, cuestionó al secretario General de Gobierno sobre los pendientes que se tienen en la entidad en diversos rubros, asegurando que en estos temas no se admiten postergaciones ni justificaciones.

 

Aseguró que el Grupo Parlamentario, del PRD al ser una oposición propositiva, propondrá que en el 2026 la asignación de mayores recursos sea para un fondo específico e integral, que permita bachear y dar mantenimiento a la infraestructura vial e hidráulica, pero con controles claros, transparentes, verificación y evaluaciones.

 

MC expone que prevalecen problemas de gobernabilidad


El diputado Juan Manuel Zepeda Hernández, coordinador parlamentario de MC, indicó que hay problemas de gobernabilidad y política interior, pese a que el Congreso ha respaldado al Poder Ejecutivo con un presupuesto responsable, dado que hay conflictos en límites territoriales que acaban en agresiones y detonaciones de armas de fuego; asesinatos de menores de edad por deudas económicas de sus padres y madres; y 40 feminicidios registrados de enero a agosto.


Respaldo de Morena


En contraste, los legisladores del partido en el poder, Morena, respaldaron el trabajo del Secretario General de Gobierno, destacando avances en la implementación de programas sociales, el fortalecimiento de la gobernabilidad y el diálogo con diversos sectores.


El diputado guinda, Maurilio Hernández González, cuestionó a Duarte Olivares, si hay disposición para evaluar el desempeño de los mandos superiores del gobierno estatal. Ante dicha pregunta, el secretario respondió que la misma gobernadora Delfina Gómez Álvarez, durante el mensaje de su segundo Informe de Gobierno, precisó que todos los titulares de las áreas están sujetos a evaluación permanente.


“Se ha planteado el tema de la revisión del gabinete. Creo que ya lo ha dicho muy claramente la Gobernadora (Delfina Gómez Álvarez); ella está revisando día con día el actuar (de secretarios y mandos altos) y, sí coincidimos y ratificamos las palabras que ha dicho la Gobernadora: quién no le guste servir, pues no tiene cabida en un proyecto (gobierno) que está solo dispuesto y atento a servir a los ciudadanos”, respondió Horacio Duarte.


PVEM cuestiona estrategia para recuperar confianza ciudadana en el GEM


Por el PVEM, la legisladora Alejandra Figueroa Adame preguntó por las estrategias para consolidar una percepción positiva de la confianza de la ciudadanía en su gobierno, fortaleciendo el vínculo entre el gobierno y la sociedad. Mientras que la diputada Gloria Vanessa Linares Zetina reconoció las políticas públicas implementadas considerando la participación ciudadana, y requirió información sobre cómo se mantendría la visión de desarrollo incluyente en toda la entidad.


PT llama a reforzar prevención en materia también


Del PT, la parlamentaria Sofía Martínez Molina admitió que hay retos importantes en materia política, social y territorial; reconoció las acciones para atender las contingencias ambientales, pero llamó a reforzar la prevención; y solicitó datos sobre la coordinación con los municipios para la atención a zonas vulnerables, y qué se hace para capacitar a las autoridades auxiliares. 





Comentarios


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page