top of page

Migrantes que regresen al Edoméx podrán acceder a programas sociales

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • hace 2 horas
  • 2 Min. de lectura
ree

Los diputados Edmundo Valdeña y Esteban Juárez, así como la diputada Yareli Esparza, coincidieron en que se trata de un acto de justicia con este sector.



Redacción El Monitor


Toluca, México. Al considerar que se trata de una cuestión de justicia y equidad para reconocer los derechos y la dignidad de las personas migrantes, las comisiones de Apoyo y Atención a las Personas Migrantes, y de Desarrollo y Bienestar Socialdel LXII Legislatura mexiquense avalaron que, como medidas de apoyo y protección a este grupo poblacional, se establezca su acceso a programas sociales de bienestar y salud de la entidad.


La iniciativa del diputado Edmundo Luis ValdeñaBastida (morena) reformará, de aprobarse por el Pleno legislativo, la Ley de Apoyo a Migrantes estatal, resalta que, al brindar oportunidades y apoyo a las y los migrantes, se contribuirá a fomentar su integración e inclusión, así como reducir la discriminación y la xenofobia.


Durante la reunión de comisiones, el legislador proponente reconoció el respaldo y compromiso de sus compañeras y compañeros con una causa profundamente humana y trascendental: la protección y el bienestar social de las personas migrantes.


Destacó que este acompañamiento legislativo demuestra que, desde el Poder Legislativo, se comprende que brindar apoyo a las y los migrantes no sólo es un acto de justicia, sino también una forma de fortalecer el tejido familiar y comunitario.


“Es un acto de reconocimiento a quienes, desde su lugar de residencia, en otros territorios continúan aportando a la economía, a la identidad y a los valores que nos distinguen como mexiquenses”, indicó Valdeña Bastida.


Con esta reforma, enfatizó, el Congreso mexiquense escucha, actúa y responde a las necesidades de todos los sectores, sin distinción, y se da un paso firme hacia la construcción de un Estado de México más incluyente, justo y solidario.


El parlamentario Esteban Juárez Hernández (morena) subrayó que se trata de un paso histórico por la inclusión y el derecho de las personas, un avance que coloca a la entidad a la vanguardia en materia de derechos humanos e inclusión.


Tras asegurar que la reforma constituye un paso más a la dignidad universal del pueblo mexiquense, la legisladora Yareli Anai Esparza Acevedo (PT) lamentó las políticas antinmigrantes de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, por lo cual el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha implementado la estrategia “México te abraza”, con el fin de garantizar el acceso de las personas deportadas a programas de bienestar, seguridad social y apoyos económicos.


La diputada María José Pérez Domínguez(morena) consideró necesario ofrecer facilidades para que las y los migrantes puedan poner al día sus documentos para tramitar lo que sea necesario para acceder a estos programas.


La congresista Honoria Arellano Ocampo (PVEM) solicitó que realmente lleguen estos apoyos al sector migrante, ya que hay muchos programas que todavía no han sido resueltos en su totalidad, lo cual no garantiza que sea una solución íntegra para la población.




Comentarios


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page