top of page

México sufrirá tormentas intensas: en al menos 3 estados

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • hace 57 minutos
  • 2 Min. de lectura
ree

(Agencias)


Las tormentas han empezado a ganar terreno en varias zonas del país y esta situación continuará para el transcurso del jueves.


Esto debido al paulatino avance del sistema frontal 16 y su masa de aire que lo acompaña, que mantendrá desarrollos tormentosos sobre los estados de la vertiente del Golfo de México. Además, inducirá una vaguada sobre la Península de Yucatán y el Sureste de la nación, lo que también dará origen a precipitaciones de consideración sobre la zona mencionada.


Paralelo a la actividad de tormentas, el ingreso de aire marítimo tropical y efectos orográficos locales también propiciarán algunas lluvias en el Norte, Noreste, Centro y Sur del territorio mexicano.


En este sentido, los pronósticos indican que se presentarán lluvias intensas (75 a 100 mm) en Puebla, Veracruz y Oaxaca, lluvias muy fuertes (50 a 75 mm) en Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tabasco y Chiapas, lluvias fuertes (25 a 50 mm) en San Luis Potosí y Veracruz, lluvias moderadas (5 a 25 mm) en Tamaulipas, Querétaro, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.


También se esperan lluvias ligeras (menores a 5 mm) en Coahuila, Nuevo León, Guanajuato, Michoacán, Guerrero y Morelos.


Evento “Norte” sobre la vertiente del Golfo de México y comenzará a impactar a la Península de Yucatán

La masa de aire polar continental que reforzará al frente número 16 va a empezar a favorecer vientos de componente norte de 70 a 90 km/h en Oaxaca y Chiapas, 50 a 70 km/h en Veracruz, y 40 a 60 km/h en Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.


Mientras tanto, notables diferencias regionales de presión favorecerán vientos de 30 a 50 km/h en Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México y Ciudad de México.


Marcados contrastes térmicos seguirán presentándose entre el día y la noche

Para la tarde de este jueves se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 °C en Sonora, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán, y 30 a 35 °C en Chihuahua, Morelos y Quintana Roo.


Después, hacia la madrugada del viernes se esperan temperaturas mínimas (especialmente en partes altas) de -10 a -5 °C en Durango, -5 a 0 °C en Baja California, Sonora, Chihuahua, Zacatecas, Guanajuato, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y Veracruz, y 0 a 5 °C en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Hidalgo y Oaxaca.


El frente frío número 16 mantendrá el desarrollo de tormentas importantes para el viernes y, posteriormente, se prevé que empiece a debilitarse. No obstante, las predicciones muestran que otro sistema frontal ingresaría a la parte norte del país el domingo, prácticamente en pleno cierre de mes. Los invitamos a que sigan al pendiente de las actualizaciones.



  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page