top of page

Metepec no es Sinaloa, ni Ecatepec; señala alcalde Fernando Flores que hechos aislados no menoscaban avance en materia de seguridad

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 27 ene
  • 2 Min. de lectura

Ana Lilia García Castelán


Metepec, México. Hechos violentos aislados, como el ocurrido recientemente en este Pueblo Mágico, no menoscaba el trabajo que se realiza en materia de seguridad, para mantener a Metepec como el municipio más seguro del Estado de México, como ha reconocido la propia gobernadora, aseguró el alcalde de este municipio, Fernando Flores Fernández.


Se trata de hechos que ‘son inusuales y atípicos’; sin embargo podríamos replantearnos la estrategia de seguridad y reforzar áreas como la inteligencia y comunicación, advirtió en conferencia de prensa este lunes, tras la ejecución de un ex Fiscal de la FGJEM y un empresario en un restaurante establecido en esta demarcación.


Dejó claro que Metepec no es Sinaloa, ni el sur del Estado, ni Ecatepec, por lo que este suceso violento, no va doblegar los esfuerzos para que Metepec siga siendo un territorio seguro para sus habitantes.


Acompañado del director de seguridad, Jesus Ramírez Manzur, destacó que Metepec no es ajeno a la ola de violencia que impera en todo el país incluyendo al Estado de México, y que, aún cuando se trata de acontecimientos inusuales, "aunque dolorosos y extraordinarios no menoscaban el trabajo realizado en los tres últimos años donde se redujeron índices de delincuencia y se posicionó a Metepec como de los municipios más seguros avalado incluso por la gobernadora estatal".


En las instalaciones de seguridad pública municipal, adelantó que van a sumar más cámaras de videovigilancia en los negocios que se van a conectar a otros dos nuevos centros, pues el compromiso seguirá siendo mantener seguro a Metepec. 'No voy a flaquear, a eso me comprometí y no nos va a temblar la mano, se va a seguir patrullando y protegiendo a la ciudadanía’.


Asimismo, detalló que se pasará de 430 a 500 policías y se contará con una inversión adicional de 12 millones de pesos para la construcción de dos nuevos Centros de Atención Inmediata (CAI) ubicados en el Puente de Metepec y otro en la colonia Lázaro Cárdenas


‘A Metepec muchos lo escogen para vivir porque es una ciudad segura, porque no estamos en un municipio donde se roban cien pesos camionetas al día, en donde todos los días hay muertos, en donde todos los días hay feminicidios, donde todos los días suceden atracos’, indicó.


Resaltó que durante el año 2024 sólo se registró un solo homicidio en el mes de noviembre y un feminicidio a finales del año.


A su vez el director de seguridad, Jesus Ramírez Manzur, informó que derivado de los hechos ocurridos, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) realiza las investigaciones respectivas y el municipio ha colaborado, de tal suerte que adelantó, habrá resultados esta misma semana.


El comisario de Metepec destacó que el trabajo realizado les ha permitido reducir el delito de homicidio en un 50 por ciento en comparación con las cifras del anterior gobierno.




Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page