Megabloqueo de transportistas en la mayoría de la República Mexicana
- MONITOR
- hace 1 hora
- 3 Min. de lectura

(Agencias)
México tendrá hoy lunes 24 de noviembre un megabloqueo coordinado por organizaciones de transportistas y campesinos, con cierres parciales y totales en las principales rutas y accesos a lo largo del país.
El inicio de las acciones será entre las 6:00 y 8:00 horas, aunque en algunas entidades se anticiparon movilizaciones desde la madrugada. La protesta incluye afectaciones en más de 20 estados y amenaza con extenderse de forma indefinida mientras no exista una respuesta de las autoridades federales.

El megabloqueo nacional fue convocado por la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC), el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM)y el Movimiento Agrícola Campesino (MAC), junto con otras organizaciones de transportistas y productores rurales.
Las principales demandas incluyen mayor seguridad en carreteras, solución a trámites pendientes ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, precios de garantía para productos agrícolas, exclusión de granos básicos de disposiciones del T-MEC, banca de desarrollo específica para el campo, freno a reformas en la Ley Nacional de Aguas y pago de apoyos retrasados, así como mejores condiciones laborales y tarifas diferenciadas de combustibles para transportistas.
A continuación, la lista completa de las carreteras que se prevé se vean afectadas hoy por el paro nacional de transportistas:
CDMX y Estado de México
Transportistas y campesinos exigen mayor
La capital y el Valle de México experimentan afectaciones severas en las principales autopistas, avenidas y corredores logísticos.
Autopista México–Toluca
Autopista México–Querétaro
Autopista México–Pachuca
Autopista México–Puebla
Autopista México–Cuernavaca
Autopista México–Cuernavaca–Acapulco
Autopista Naucalpan–Ecatepec
Circuito Exterior Mexiquense
Avenida José López Portillo
Avenida Gustavo Baz Prada
Boulevard Lomas Verdes
Autopista México–Texcoco
Autopista México–Tulancingo
San Luis Potosí
Carretera 57 (San Luis Potosí–Querétaro y San Luis Potosí–Matehuala), incluyendo accesos estratégicos a Villa de Ramos y Moctezuma
Ruta San Luis Potosí–Rioverde
San Luis Potosí–Zacatecas
Entradas y salidas de la Zona Industrial
Accesos a Ciudad del Maíz y regiones productoras de limón en la Huasteca y la región Media
Las autoridades prevén interrupciones prolongadas, especialmente en la Zona Industrial, afectando la circulación de tráileres y transporte de personal.
Sinaloa
Productores agrícolas y transportistas en Sinaloa bloquearon desde las 10:00 de la mañana casetas ubicadas en el corredor agrícola norte y centro:
San Miguel
Cuatro Caminos
Alhuey
Pisal
Costa Rica
Cierre de la empresa Minsa en Los Mochis
Envío de contingentes para la toma de aduanas en Nogales, Sonora
Chihuahua
Puente de Lázaro Cárdenas
Entronque caseta fitosanitaria de Camargo
Guanajuato
En Guanajuato, las carreteras afectadas serían:
Carretera Federal 45 (León–Silao–Irapuato)
Autopista 45D (León–Aguascalientes)
Autopista 57 (San Luis Potosí–Querétaro)
Celaya–Salvatierra
Carretera Federal 110 (Dolores Hidalgo–San Miguel de Allende)
Accesos a Pénjamo y Abasolo
Libramiento Sur de Irapuato
Tamaulipas
Según el Frente Estatal de Productores Agropecuarios, los puntos con concentración de bloqueos en Tamaulipas incluyen:
Bodega La Herradura (km 201, carretera Victoria–Matamoros, San Fernando)
Carretera Mante–Nuevo Morelos–Abra (km 32)
Carretera González–Aldama (Puente Roto, km 27, Altamira)
Zona ribereña: Villarreales, cubriendo Díaz Ordaz, Camargo y Miguel Alemán
Carretera Reynosa–Monterrey (km 30)
Brecha 102 (entre Reynosa y Río Bravo)
Puente de Progreso (Matamoros, Valle Hermoso y Río Bravo)
Aduana de Nuevo Laredo
Michoacán
Caseta de Panindícuaro
Caseta de Zinapécuaro
Caseta de Ecuandureo
Caseta de Vista Hermosa
Colima
La aduana de Manzanillo suspenderá operaciones, lo que generará saturación en vialidades portuarias y urbanas.
Otros estados
Hasta este momento, hay alerta o protestas confirmadas, pero sin detalles de carreteras reportadas, en las siguientes entidades: Veracruz, Jalisco, Yucatán, Quintana Roo, Baja California, Nayarit.
Ante la magnitud del megabloqueo, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que mantiene una postura abierta al diálogo y convocó a una reunión oficial con representantes de los productores, transportistas y diputados federales a las 11:00 horas de este lunes 24 de noviembre.
El encuentro busca encauzar las inconformidades mediante soluciones concretas y se llevará a cabo junto con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).
Al mismo tiempo, aerolíneas y autoridades aeroportuarias lanzaron alertas a los pasajeros sobre posibles retrasos y complicaciones en los accesos al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), recomendando anticipar traslados y mantenerse atentos a los avisos oficiales sobre la situación vial durante la jornada.










Comentarios