top of page

Medio Oriente realiza un enfrentamiento en el Golfo de Omán

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • 23 jul
  • 2 Min. de lectura
ree

la Armada de Irán afirma haber obligado a un destructor de EE.UU. a retirarse



Redacción El Monitor


En un nuevo episodio que eleva la tensión en Medio Oriente, la Armada de Irán denunció este miércoles que el destructor estadounidense USS Fitzgerald (DDG-62), perteneciente a la clase Arleigh Burke, intentó ingresar en aguas territoriales iraníes en el Golfo de Omán. La situación derivó en una confrontación directa entre la embarcación norteamericana y un helicóptero naval iraní desplegado para interceptarla.


Según reportó la agencia estatal Tasnim, vinculada a la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC), la maniobra del buque estadounidense se produjo alrededor de las 10:00 a.m. (hora local) en el Golfo de Omán. Ante el avance del USS Fitzgerald, la Tercera Región Aérea de la Armada iraní envió un helicóptero para interceptarlo, momento en el que el capitán del destructor habría amenazado con derribar la aeronave si no abandonaba el área.


No obstante, el piloto iraní ignoró las advertencias, mantuvo su trayectoria y forzó al navío estadounidense a modificar su rumbo. Posteriormente, desde Teherán se comunicó al USS Fitzgerald que estaba bajo el alcance de misiles antibuque desplegados en la costa iraní del Golfo, según fuentes citadas por Tasnim.


El incidente, que se suma a una serie de enfrentamientos de baja intensidad en el estrecho de Ormuz y zonas adyacentes, ocurre en un contexto geopolítico cada vez más volátil. La presencia permanente de buques de guerra estadounidenses en la región ha sido históricamente motivo de fricción con Irán, que considera estas operaciones como provocaciones directas a su soberanía.


La agencia iraní difundió imágenes que, según afirma, corresponden al momento en que el helicóptero de la Armada de Irán confrontó al destructor estadounidense. De comprobarse la autenticidad del video, se trataría de un gesto de firmeza por parte de Teherán en la defensa de sus aguas jurisdiccionales.


El Golfo de Omán y el estrecho de Ormuz son puntos neurálgicos del tránsito marítimo mundial, por donde circula cerca del 20% del petróleo comercializado globalmente. Cualquier escalada en esta región podría desencadenar consecuencias económicas y militares de alcance internacional.


La creciente militarización de la zona, con la presencia de fuerzas navales de Estados Unidos, Reino Unido, Francia y potencias del Golfo, ha sido objeto de múltiples advertencias por parte de Irán, que considera estos despliegues como una amenaza existencial.

Comentarios


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page