top of page

Más de 3,900 productores de maíz son apoyados por siniestros en el Edomex

  • Foto del escritor: MONITOR
    MONITOR
  • hace 37 minutos
  • 2 Min. de lectura
ree

Representan el 95% de personas beneficiadas con el Programa de Atención de Siniestros Agroclimáticos en el Campo Mexiquense


Apoyos complementarios a este sector posicionaron al Estado de México como el cuarto acopiador de maíz blanco a nivel nacional


Redacción El Monitor


Metepec, México.– El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría del Campo, hasta la primera semana de octubre ha beneficiado a más de 3 mil 900 productores de maíz con recursos del Programa de Atención de Siniestros Agroclimáticos en el Campo Mexiquense (PASACME), lo que representa el 95 por ciento de las personas de este sector contemplados en la estrategia.


Implementado en 2024, el PASACME forma parte de la nueva política estatal que sustituye los seguros privados por apoyos directos a las y los productores, otorgando hasta 4 mil pesos por hectárea siniestrada y hasta tres hectáreas por persona, fortaleciendo así el bienestar del sector rural y agropecuario.


En total, el programa ha atendido a 4 mil 070 productoras y productores de diferentes cultivos, de los cuales 2 mil 987 son hombres y 1 mil 183 mujeres, que sufrieron afectaciones en 5 mil 906 hectáreas por fenómenos como sequías, inundaciones, heladas y vientos fuertes. Para respaldar su recuperación, se han destinado 23 millones 627 mil 200 pesos en apoyos directos.


Cabe destacar que el 57 por ciento de los beneficiarios se concentra en la región norte y centro del Estado, principalmente en los municipios reconocidas por su alta producción de maíz en la entidad.


Además, el Programa de Apoyo Complementario al Precio de Garantía del Maíz Blanco (COPREGME), correspondiente al Ciclo Agrícola Primavera-Verano 2024, ha brindado un incentivo adicional de mil pesos por tonelada a los productores que comercializan su grano con Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex).


A través de este esquema, el Gobierno del Estado de México ha beneficiado a 1 mil 155 productores que acopiaron 19 mil toneladas de maíz blanco, con una inversión total de más 19 millones 500 mil pesos, garantizando un precio justo y competitivo para las familias dedicadas al campo mexiquense.


La estrategia de apoyo complementario a los productores de maíz mexiquenses permitió alcanzar un precio de 7 mil pesos por tonelada acopiada, registrar un acopio en Segalmex de 19 mil toneladas y posicionar al Estado de México como el cuarto acopiador de maíz blanco a nivel nacional, contribuyendo además a mejorar los precios del mercado local.

Comentarios


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • TikTok
  • Instagram
www.elmonitoredomex.com es producido por periódico El Monitor Estado de México.

Todos los derechos reservados   c  2017.

De no existir previa autorización por escrito de El Monitor Estado de México, queda expresamente prohibida la publicación, retransmisión, distribución, venta, edición y cualquier otro uso de los contenidos (Incluyendo, pero no limitado a, contenido, texto, fotografías, audios, videos y logotipos). Si desea hacer uso de este contenido por favor  envie una solicitud al correo arriba publicado.
bottom of page