Marco Rubio llega a Palacio Nacional para reunirse con Claudia Sheinbaum
- MONITOR
- hace 8 horas
- 2 Min. de lectura

Redacción El Monitor
El secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, ha llegado a Palacio Nacional para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la reunión que se tiene planeada como parte de un encuentro binacional para tratar temas como comercio internacional, combate al narcotráfico y desarrollo de medidas de seguridad para reforzar diversos puntos de violencia en el país.
Las primeras versiones apuntan que Rubio ha sido escoltado con un fuerte dispositivo de seguridad, el cual también integra a delegaciones de otras instituciones norteamericanas, así como periodistas e integrantes de medios desde la Unión Americana.
Después de su conversación de alto nivel con Sheinbaum Pardo, se espera que Rubio sea parte de una conferencia de prensa conjunta con autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores y el mismo canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente.
El secretario estadounidense cumple este miércoles una visita oficial de dos días a México como parte de una gira que también incluye Florida y Ecuador. De acuerdo con el Departamento de Estado.
A través de redes sociales, el embajador Ronald Johnson destacó la importancia del viaje de Rubio a México y Ecuador:
“La participación sostenida en estos temas es crucial para avanzar en la agenda de política exterior America First del presidente Donald Trump”, publicó.
Previo a la reunión, Rubio lanzó un mensaje enérgico contra los cárteles mexicanos a los que acusó de representar una amenaza más allá de Estados Unidos:
“El presidente ha dejado claro que enfrentará a los cárteles y al tráfico de drogas. Estos grupos no solo dañan a nuestro país, también desestabilizan al Caribe. Estados Unidos usará todo su poder para combatirlos y eliminarlos, sin importar el lugar desde donde operen. Los días de impunidad terminaron”, declaró.
El pronunciamiento adelanta la postura que el funcionario estadounidense llevará a la mesa, con énfasis en el impacto del narcotráfico en la región y la necesidad de endurecer las acciones conjuntas.
Comentarios