Cerraron la circulación de autos en la avenida Tecnológico.
La marcha de maestros en la avenida Tecnológico inició a la altura del CBTIS 203.
Redacción El Monitor
Metepec, México. Docentes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECyTEM) marcharon este lunes para exigir el pago inmediato de la homologación y renivelación salarial, incluyendo el retroactivo desde enero de 2024, por lo que cerraron la circulación de autos en la avenida Tecnológico con dirección a la carretera Toluca-Tenango.
Alrededor de 500 manifestantes, pertenecientes a 60 planteles del CECYTEM, iniciaron la marcha con lonas y carteles en manos, donde se leían sus demandas en torno a la homologación y nivelación salarial que desde inicios del año les prometieron y no les han resuelto.
“No más contratos de 5 meses”, “exigimos pagos de homologación y bonos bienestar”, “Fuera los directivos”, eran algunos de los mensajes que escribieron en cartulinas las y los docentes del CECyTEM que comenzaron a marchar sobre la mencionada vía desde la altura del CBTIS 203.
Alrededor de las 10:30 horas llegaron a las oficinas centrales del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México, ubicadas en la avenida Tecnológico de Metepec casi frente a un hospital del IMSS 251.
“Queremos que nos escuchen y nos paguen lo que corresponde”, comentó una maestra manifestante.
Ponen fecha para entrega de pagos
Por su parte el CECyTEM, mediante un comunicado informó que en próximos días estarán los pagos correspondientes, luego de que fueron aprobados los trámites presupuestales necesarios por parte de la Junta Directiva desde este 5 de diciembre.
“Se tiene previsto que el día 12 de diciembre de 2024 se realice el pago a las maestras y los maestros beneficiados, por lo que solicitaremos su apoyo para que en conjunto con sus enlaces administrativos atiendan a la brevedad la elaboración de Formatos únicos de Movimiento de Personal (FUMP), los cuales deberán ser entregados al área de personal el día lunes 9 de diciembre a mediodía”, expusieron en dicho comunicado publicado en sus redes sociales.
Agregaron que también estaba en marcha el proceso de solicitud de los nombramientos ante la Coordinación del Servicio Profesional Docente, y que a las y los docentes se les comunicaría posteriormente, además de que la solicitud de incremento por políticas salarial y las medidas de bienestar, ya las propuestas fueron enviadas a las autoridades correspondientes para la firma respectiva.
Comentarios